Inicio
Actualidad

Reino Unido: se mantiene el caos en sus aeropuertos

El fallo técnico registrado este fin de semana en los aeropuertos del Reino Unido fue arreglado, aunque las consecuencias siguen presentes.

Este fin de semana y en especial este el lunes, un fallo técnico en la gestión de los aeropuertos del país provocó uno de los mayores caos en el sistema de transportes aéreos del país: al menos 2.100 vuelos fueron cancelados o retrasados, buena parte de ellos internacionales y, ahora, las reclamaciones, acusaciones y problemas se suceden.

Para empezar, estas cancelaciones afectaron a los viajeros que estaban volviendo de sus vacaciones de final de agosto, dejando a muchos en los aeropuertos de Canarias, Baleares, Madrid y Barcelona.

Según la compañía Cirium, este lunes fueron cancelados 790 despegues del Reino Unido (el 27% de las salidas previstas en todo el país), y 785 aterrizajes internacionales, lo que supone un 27% del total. Y de esos vuelos internacionales, España sería uno de los países más afectados: al menos el 25% de esos vuelos tenían origen o destino en nuestro país.

British Airways B787
British Airways ofrecerá 216 asientos en sus tres vuelos semanales de la ruta Londres-Santiago en verano.

British Airways ofrecerá 216 asientos en sus tres vuelos semanales de la ruta Londres-Santiago en verano.

Por ello, en aeropuertos como los de Gran Canaria y Tenerife Sur cientos de británicos se quedaron tirados a la espera de que sus compañías aéreas les ofreciesen un vuelo alternativo. Es tan grave la situación, que la Cruz Roja habilitó ya una zona de descanso para los viajeros, ya que no tienen acceso ni siquiera a un hotel.

Sunak señala a las aerolíneas para que "se responsabilicen"

El caos es tal que hasta el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, "las aerolíneas tienen que cumplir con sus obligaciones” y ofrecer soluciones a los viajeros. Algo que las compañías rechazan, esquivando responsabilidades y señalando al organismo controlador estatal como único responsable de las afectaciones y tachando la situación de “fiasco”.

Actualmente, ese fallo técnico que estaba ocasionando las cancelaciones (y que se basaba en la desactivación de ciertos parámetros automáticos de gestión del tráfico aéreo) ya está solucionado.

Pero ahora el problema es reubicar a todos los pasajeros que se quedaron sin vuelo en un primer momento y, a la vez, añadir más frecuencias para que los pasajeros con vuelos en estos próximos días no tengan que sufrir retrasos encadenados.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El Gobierno privatizará siete torres de control aéreo

Lufthansa: retrasos y cancelaciones en Palma de Mallorca

Alemania: huelga en los aeropuertos de Dusseldorf y Colonia

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Dejá tu comentario