En Alemania continúa la huelga de trenes más larga de su historia. El tráfico ferroviario está paralizado casi por completo por el cese laboral de los maquinistas. La medida de fuerza, que se extendería hasta el lunes a las 18 hs., provoca pérdidas millonarias para la economía de Europa.
Huelga de trenes en Alemania provoca perdidas millonarias para Europa
Maquinistas de trenes en Alemania mantienen la histórica huelga. Piden mejoras salariales y menos carga horaria. Gobierno dice que la protesta es "destructiva".
La huelga de trenes en Alemania, que se extendería hasta el lunes a las 18 hs., provoca pérdidas millonarias para la economía de Europa.
En medio de un conflicto laboral con la empresa estatal Deutsche Bahn, desde el Sindicato Alemán de Maquinistas de Ferrocarriles (GDL, por sus siglas en alemán), aseguran que las interrupciones y los cortes "masivos" en el servicio no mermarán. Los servicios afectados corresponden a operaciones tren de larga distancia, regionales y de cercanías de todo el país.
Asimismo, insisten que uno de los principales puntos de discordia es la exigencia para que se reduzca la jornada laboral semanal de 38 a 35 horas, para los trabajadores por turnos sin pérdida de salario.
En este sentido, demandan un aumento del salario y el pago de compensaciones por el incremento de la inflación.
"Se trata exactamente el mismo acuerdo salarial que firmamos con otras 18 empresas ferroviarias en Alemania. Esto significa que ahora depende de la empresa si continuamos con la huelga", declaró Philipp Grams, portavoz del sindicato GDL.
A su turno, desde Dutsche Bahn reconocieron que están dispuestos a aceptar un modelo opcional con 37 horas; al tiempo que la contraoferta contemplaba sino un aumento salarial del 2,7% del sueldo para quienes conserven el mismo horario.
En este orden, calificaron a la huelga como "destructiva", y puntualizaron que la medida de fuerza tiene consecuencias catastróficas para la economía local.
"El sindicato está golpeando la economía de Alemania y Europa. Las pérdidas ya se sienten en el transporte de mercancías europeo", comunicaron.
Cabe recordar que los maquinistas habían convocados huelgas similares en noviembre, diciembre y principios de enero, que también provocaron graves interrupciones del sistema ferroviario.
Huelga de trenes en Alemania genera consecuencias económicas catastróficas para Europa
Aseverando que es difícil calcular los costos de una huelga de este tipo, Thomas Puls, del Instituto Económico Alemán (IW), sostuvo que si la producción se paraliza por completo, podrían producirse pérdidas de hasta 100 millones de euros diarios.
"Con la duración de la huelga de seis días que se ha anunciado ahora, los costos ya no aumentarían linealmente, sino que se multiplicarían en algunos casos", declaró Michael Grömling, responsable de investigación económica de la IW, para agregar: "No enfrentamos rápidamente a daños por valor de mil millones de euros".
¿Por qué están en huelga los trabajadores ferroviarios alemanes?
El principal conflicto gira en torno a las actuales 38 horas de trabajo semanales de los conductores.
El GDL aboga por bajar a las 35 hs, mientras que Deutsche Bahn ha propuesto 37. Además, el sindicato aspira a un aumento salarial de 555 euros al mes (unos 600 dólares), equivalente a un 18% en los salarios básicos.
La oferta de Deutsche Bahn, rechazada por el sindicato, proponía un aumento de casi el 13% para quienes trabajen la semana completa de 38 horas. Aunque las ofertas se han sucedido por ambas partes, no han vuelto a la mesa de negociación desde noviembre.
Dejá tu comentario