Cualquier amante de la música sueña con dormir en la cama de su actor o cantante favorito, de comer los mismos platos que degusta su guitarrista fetiche o de contemplar las vistas en las que cualquier artista se inspira para componer la nota final de un último hit. Eso es lo que busca UMusic Hotel Madrid: unir la experiencia del arte, con el alojamiento de un hotel.
Una de las habitaciones del UMusic Hotel en Madrid.
Y qué mejor lugar para montar un hotel, que un teatro. Ese es el concepto que pensó Raúl Palomo, director de UMusic Hotel Madrid, cuando decidió montar en el teatro Albéniz las 130 habitaciones que conforman su complejo hotelero.
“Somos el primer hotel en crear este producto. Un teatro con hotel. Queremos crear experiencias. Se busca que el cliente reciba una experiencia de alojamiento, sensorial, gastronómica… Es más que un hotel. Es un espacio de creatividad y entretenimiento única y transformadora. Además queremos contribuir a crear comunidades”, explica Palomo.
“Queremos unirnos con la parte local de Madrid, productores locales, etc. Estamos de la mano de la compañía de música más grande del mundo. De ahí que nuestro hotel sea un teatro que hace de hotel, que permite que tanto madrileños como otra gente disfrute de él”, señala, al tiempo que recalca que la intención del hotel es, también, contribuir a cambiar de forma positiva los hoteles.
“Estamos aportando una propuesta única. Combinamos hotelería y entretenimiento. El huésped está haciendo el check in y tienes a 800 personas entrando a ver un musical. Incluso cuando no hay funciones, el cliente está viviendo la experiencia del teatro. Porque en los pasillos, en el gimnasio… Todo respira teatro y entretenimiento”, explica.
En UMusic Hotel Madrid hay paquetes en los que se incluye entrada al teatro, cena en el restaurante y habitación de hotel. No hay que busca más. Todo, en la palma de la mano: “Las entradas al teatro son un servicio más del hotel. Además, reservamos una fila para huéspedes”, subraya.
Hay cinco categorías, explica el director de UMusic Hotel Madrid; dependiendo de cuál sea, cambia el precio. Ahora mismo, Palomo explica que mantiene promociones especiales de apertura, a un precio medio de aproximadamente 200 euros la noche.
“Con The company, la función de Antonio Banderas fue un éxito. Estuvimos casi todos los días durante los tres meses que duró, sold out. Y esperamos que el nuevo espectáculo de David Bisbal funcione también muy bien”, subraya Palomo.
En cuanto al teatro, aseguran que ya tienen programado prácticamente hasta final de año. También prevén muy buena ocupación, si todo va como esperan.
“Como teatro de experiencias no solo habrá festivales: conciertos, reuniones corporativas, espectáculos de todo tipo… Con todo esto, tenemos habitaciones y servicios que cierran el círculo de experiencias”.
Un hotel abierto a la ciudad de Madrid
Y es que cualquiera puede acceder al restaurante, a la terraza para tomar algo o a la piscina a partir de cierta hora. Esa es la clave del “localismo” en el que hace hincapié Palomo.
En cuanto al perfil del huésped, aunque dicen que la edad concreta para estos negocios es de personas más adultas, Palomo piensa que “hay de todo”: “La música no tiene edad. Quizás la obra de Banderas era para un público más maduro, pero con David Bisbal el público de media es más joven. Para nosotros el perfil de cliente es aquel que se identifica con nuestra propuesta. Un público en general adulto, nacional e internacional, pero sin edades concretas”, señala.
“Nuestro enfoque viene dado por una estrategia de distribución de ventas, no solo al cliente final, sino también a otras empresas. Tenemos presencia en redes, campañas de comunicación, etc. Queremos expandir el hotel mediante creación de contenidos”, ejemplifica Palomo.
Todo ello, sumando el otro Hotel que tienen en Madrid, en el Reina Victoria, con la idea de expandirse en los principales destinos nacionales, donde haya la posibilidad de crear experiencias en Sevilla o Mallorca. Por lo que no será extraño que en un futuro veamos nuevos hoteles por España bajo la marca UMusic.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario