Inicio
Actualidad

Unidas Podemos propone prohibir vuelos cortos nacionales

Unidas Podemos, socio de coalición de Gobierno, apuesta por eliminar las rutas aéreas que tengan una alternativa ferroviaria.

El partido socio de coalición de Gobierno Unidas Podemos explicó este jueves en el Congreso de los Diputados que los vuelos de corto recorrido en el territorio nacional “no tienen sentido” desde un punto de vista medioambiental, proponiendo prohibir todas las rutas comerciales aéreas que tengan una alternativa por tren.

Así lo explicó uno de sus diputados, Rafa Mayoral, señalando que esta es una de las muchas medidas recogidas en su lista de enmiendas al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que impulsa el propio Ejecutivo del que forma parte.

A320 Iberia Express.jpg
Uno de los Airbus A320 de Iberia Express.

Uno de los Airbus A320 de Iberia Express.

Una medida, dice, que impulsa la descarbonización y protege “el servicio público de transporte”. “Esta propuesta pone en el centro la seguridad en el transporte”, explica el diputado.

Los morados no se quedan ahí: proponen también llevar el tema a Europa, exigiendo que, en el plazo de un año, el Ministerio de Transportes envíe un informe al Parlamento Europeo para prohibir los vuelos nacionales e internacionales con origen o destino en los aeropuertos con un volumen de tráfico de mercancías superior a 100.000 toneladas anuales.

Esto ocurriría, como en su propuesta, siempre y cuando haya una alternativa ferroviaria de duración inferior a seis horas. El objetivo, según explica el propio partido, es el de conseguir la neutralidad climática, reducir la huella de carbono y fomentar el sistema del transporte público.

Unidas Podemos cree que la alternativa es, sí o sí, el tren

Un transporte público, el tren, que contaría con mejores precios que el avión, o eso es lo que defiende el partido morado, quien asegura que Renfe debería ofrecer precios asequibles como servicio público que es.

Medidas, explica Unidas Podemos, que se pondrían en marcha “para poder garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía es necesario un sistema público de transporte que al mismo tiempo tenga estándares de calidad que garanticen los derechos de los usuarios y los derechos de los trabajadores como un elemento fundamental".

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Dejá tu comentario