Inicio
Actualidad

UNAV: Felipe VI será el presidente de honor del V Foro

La quinta edición del foro UNAV tiene como lema "Avanzando en la transformación del turismo". Las agencias de viajes se darán cita del 23 al 25 de octubre.

De acuerdo con el escrito remitido por el Jefe de la Casa Real a la presidencia de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), SM el Rey don Felipe ostentará la presidencia de honor del V Foro UNAV para El Futuro del Turismo, que este año tendrá lugar en Antequera, en Málaga, del 23 al 25 de octubre.

Este evento de turismo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Antequera, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Turismo Costa del Sol.

Felipe VI ya había aceptado esta representación en ediciones precedentes del Foro, aunque con anterioridad —en concreto desde el año 2010, siendo entonces Príncipe de Asturias— ya lo había hecho en otras ocasiones en etapas previas a este evento, bajo el formato de congreso.

En la carta dirigida a UNAV, Su Majestad confía en que la nueva convocatoria "constituya un éxito" y aprovecha la ocasión para transmitir un "cordial saludo" a sus participantes. La aceptación de esta presidencia se corresponde con la tradicional implicación de esta institución con el turismo y con su movimiento asociativo, representado en este caso por UNAV, que es la entidad nacional decana de las agencias de viajes de España, fundada hace 47 años.

El Foro UNAV, un evento de turismo de referencia

En la actualidad, esta asociación congrega a una cifra superior a las 3.000 agencias de viajes, que suman un total cercano a los 4.800 puntos de venta, además de cerca de una treintena de marcas líderes sectoriales en calidad de empresas adheridas. En 2002, el Gobierno de España le concedió la Placa de Oro al Mérito Turístico. Forma parte del patronato del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).

Este evento es un proyecto nacido en 2020 para analizar la situación de nuestro sector en el contexto de la normalidad surgida tras la crisis mundial del coronavirus. Con anterioridad a la edición, el Foro UNAV se ha celebrado en Gran Canarias (2020), en Córdoba (2021), en Almería (2022) y en Úbeda, en Jaén (2023), con gran éxito de participación y un elevado interés mediático, tanto por el contenido de las sesiones como los ponentes.

Embed

UNAV avanzando en la transformación del turismo

Esta quinta edición, que tiene como lema "Avanzando en la transformación del turismo", es la segunda que tiene lugar dentro del proyecto estratégico UNAV Future, que es la propuesta de esta entidad a los retos que plantea la nueva realidad del sector.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber del V Foro UNAV para El Futuro del Turismo

En esta ocasión, por ejemplo, entre otros aspectos, la agenda de temas a tratar incluirá una visión acerca de las perspectivas de futuro del turismo, un análisis del papel de la mujer en este sector y su relevancia creciente y el protagonismo creciente en la industria de los grupos de gestión, que congregará por primera vez a los representantes de estas entidades, que agrupan a cerca del 80% de las agencias de viajes de España. El futuro de la digitalización y las nuevas tecnologías emergentes serán igualmente objeto de debate en este Foro.

En la nueva cita, participarán una treintena de directivos, quienes ofrecerán su visión, ideas y propuestas para avanzar hacia la transformación del sector. El desarrollo de su formato se realizará bajo diversas fórmulas, incluyendo conferencias, mesas redondas y debates.

Además de las sesiones de trabajo, el Foro supone igualmente un excelente escaparate para dar a conocer a un público referente de opinión (agentes de viajes, touroperadores, representantes de aerolíneas, compañías de transporte, empresas de distribución...) los recursos turísticos y culturales de los destinos que albergan las convocatorias. El programa de trabajo definitivo, de hecho, contemplará visitas a puntos de interés turístico de referencia.

Cabe recordar, por otra parte, que las marcas asociadas a UNAV tienen una alta capacidad de prescripción, que antes de la pandemia movilizaban a cerca de 10 millones de españoles a través de sus distintos canales.

Para José Luis Méndez, presidente de UNAV, "el quinto Foro tiene todos los componentes para ser un éxito. Éxito que, como siempre, resultaría imposible concebir sin el apoyo de nuestros asociados, colaboradores y patrocinadores. A todos ellos, como siempre, gracias. Y gracias, por supuesto, a Andalucía, Turismo Costa del Sol y el Ayuntamiento de Antequera por permitirnos disfrutar de su hospitalidad y de su amplio y rico patrimonio".

Dejá tu comentario