Inicio
Negocios

La Unión Europea revoluciona los viajes combinados

La Unión Europea reduce a 14 días el plazo máximo para los reembolsos de las agencias de viajes y límites del 15% en el pago de anticipos.

Después de muchas especulaciones dentro del sector de las agencias de viajes, ya se conoce cuál será la modificación normativa propuesta por la Unión Europea(en concreto de la Comisión Europea) en materia de viajes combinados: Bruselas propone que se establezcan reembolsos en un plazo máximo de 14 días y límites del 25% en el pago de anticipo.

Las propuestas buscan la revisión de la Directiva sobre viajes combinados de 2015 y el Reglamento sobre los derechos de los pasajeros, con el objetivo de mejorar las protecciones a los viajeros, especialmente en situaciones de crisis como la pandemia de Covid-19 y la quiebra de Thomas Cook en 2019.

En cambio, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), lleva meses denunciando que esta normativa no tiene en cuenta a las pequeñas y medianas agencias de viajes, “la mayoría”, según datos de los empresarios. Y es que, este tipo de obligaciones “descuadran las cuentas de muchas agencias” y pone el foco en la distribución de paquetes turísticos “cuando el problema no está ahí”, según defienden fuentes del sector a Ladevi.

Una agencia de viajes del centro de Madrid
Una agencia de viajes del centro de Madrid.

Una agencia de viajes del centro de Madrid.

Sin embargo, la Unión Europea señala que en el ámbito de los viajes combinados, las modificaciones propuestas buscan “proporcionar derechos más sólidos y claros para los viajeros”, estableciendo límites del 25% en los pagos anticipados hasta 28 días antes de la salida, y garantizando que los viajeros reciban reembolsos en un plazo de 14 días.

Las nuevas directrices europeas, además, señalan que los viajeros serán informados claramente sobre la opción de recibir un bono en lugar de reembolso, y se les proporcionará información detallada sobre las características del bono antes de aceptarlo.

En relación con los pasajeros que utilicen diferentes modos de transporte, se busca mejorar la información y la protección, asegurando que los billetes se reembolsen automáticamente si no se utilizan antes de su fecha de vencimiento.

Las agencias de viajes, descontentas con la propuesta de Bruselas

Además, la propuesta de revisión del Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aborda cuestiones como la asistencia en caso de pérdida de conexiones en viajes multimodales, el derecho a recibir asistencia en los puntos de conexión para personas con movilidad reducida y la obligación de las aerolíneas de transportar gratuitamente a los acompañantes de personas con discapacidad que lo requieran.

Algo que las agencias de viajes denuncian que debería ser responsabilidad única de las aerolíneas, tal y como denunció en la Cumbre Mundial de Agencias de Viajes del pasado 9 de noviembre en Granada: “Es injusto que se señale a las agencias de viajes, sobre todo después de que las aerolíneas hayan tardado tanto en responder por las cancelaciones de la pandemia. Y en muchos casos ni han respondido”, señalaron fuentes del sector a Ladevi.

Queda por ver si en la última parte de la aprobación de la nueva norma queda algún fleco pendiente, como la posibilidad de que estas directrices sean “recomendaciones” y no obligaciones, aunque dentro del sector la sensación general al respecto sigue siendo la de indignación y desacuerdo.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

CEAV presenta la 7ª Cumbre Mundial de asociaciones de AA.VV

Dejá tu comentario