Airbnb y CUPRA han presentado un estudio sobre la relación de los millennials con los viajes por carretera que revela el deseo de viajar a destinos cercanos y una creciente popularidad del automóvil. El 61% de los millennials en España prefieren el coche para sus viajes, superando otras opciones, como el tren (24%) o el avión (11%).
Los millennials redescubren los viajes por carretera en España
Un 61% de los millennials elige el coche para viajes dentro de España, superando otras opciones como tren o avión. Para 2025, el 56% planea usarlo aún más.
El estudio refleja que el 56% de los millennials planean utilizar aún más el coche para viajar 2025.
Si bien los millennials siempre han sido una generación viajera -el 87% de ellos confiesa que viaja varias veces al año-, su estilo de vida urbano y una marcada conciencia medioambiental los llevó a soslayar el coche durante años. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta generación ha comenzado a formar familias y han cambiado algunas de sus preferencias y prioridades.
Especialmente después de la pandemia, se ha registrado una evolución en sus hábitos de viaje, apostando por las escapadas de fin de semana o puentes y los destinos en zonas no urbanas. El automóvil no sólo ofrece comodidad, flexibilidad e independencia, sino que tras el surgimiento de alternativas más amigables con el medioambiente como los coches híbridos o 100% eléctricos han encontrado una mejor respuesta a su interés por una vida más sostenible. El 50% tiene muy en cuenta el impacto ambiental en sus decisiones de viaje, y un 30% ya se plantean utilizar vehículos más eficientes, como híbridos o eléctricos.
Los viajes a destinos rurales, los preferidos de la generación millennial
El auge de los destinos rurales y de proximidad, es otra tendencia en alza que refleja el estudio. Los destinos rurales se han convertido en los preferidos para las escapadas en coche y en familia de los millennials. Uno de cada dos busca desconectar al viajar fuera de las grandes ciudades, deseo que va de la mano con la necesidad de explorar nuevos lugares (44%). Un 89% optaría por un destino no urbano, y el 76% ya realiza este tipo de viajes con frecuencia.
"Puentes o fines de semana son el momento perfecto para escapar de la rutina y así lo demuestran los datos: en los últimos cinco años, las noches reservadas en destinos de proximidad ubicados en España en un radio de 480 kilómetros han crecido un 27% en Airbnb", señala Alex Rich, Business Operation Manager en Airbnb Marketing Services SL.
"Categorías como Casas Rurales o Parques Nacionales son tendencia en la plataforma, lo que muestra que los viajeros, entre ellos los millennials, buscan lugares que les permitan disfrutar de tiempo en familia y de un turismo sostenible donde ellos pueden marcar el ritmo", agrega.
El coche como medio de libertad para adaptar viajes por España
El coche es mucho más que un simple medio de transporte para esta generación: representa la libertad de poder adaptar sus viajes a sus propios horarios y preferencias.
- Un tercio de los millennials está dispuesto a viajar hasta 5 horas en coche (34%), y otro tercio incluso viajaría hasta 8 horas para llegar a su destino (31%).
- La posibilidad de tener el control sobre el itinerario, eligiendo sus propias rutas alternativas (44%) y la capacidad de llevar equipaje sin restricciones (39%) son dos de los principales motivos por los que el coche ha vuelto a ganar popularidad.
- Según datos de CUPRA, el 77% de sus compradores utiliza el coche todos los días y recorre una media de 1.208 km al mes, lo que pone de manifiesto la importancia del coche en la vida cotidiana de esta generación, donde la flexibilidad y la independencia son factores clave.
Las escapadas en familia a destinos no urbanos es el patrón de viaje más característico de los millennials y coincide también con la creciente dispersión de los viajes registrada en Airbnb.
Te puede interesar:
Tendencias: los turistas españoles viajan menos pero gastan más
Sólo en los meses de verano (junio, julio y agosto de 2024), más de 3.700 ciudades y pueblos españoles registraron reservas en anuncios en Airbnb, situados en localidades no urbanas, un 6% más ciudades y pueblos que en el mismo periodo del año pasado, lo que convierte el verano de 2024 en el de mayor dispersión del turismo de la historia en Airbnb en España.
Las escapadas familiares a destinos no urbanos en Airbnb se han vuelto cada vez más populares: 7 de cada 10 noches reservadas por familias en territorio nacional están fuera de zonas urbanas de alta densidad.
Dejá tu comentario