Este mes de julio está siendo, según la AEMET, uno de los meses con las temperaturas más extremas de los últimos años: ciudades como Málaga o Marbella alcanzaron temperaturas que superaron con creces los 38 grados. Y eso, se nota en el turismo: la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol ya culpa al calor (entre otras causas) del descenso de 4,5 puntos porcentuales en las reservas hoteleras de este mes de julio con respecto a 2022. Todo lo contrario a lo que sucede en Galicia.
Vigo y Santiago, las dos ciudades más deseadas este verano
Playa de Samil (Vigo)
Muchos piensan que esta comunidad autónoma está hermanada con la lluvia y el mal tiempo, pero cuando llega el verano, las temperaturas paradisíacas convencen a todos los viajeros: una media de 23 grados según datos de la AEMET en estas primeras semanas de julio que atraen a turistas nacionales e internacionales.
Según los datos proporcionados por Civitatis, dos de los tres destinos más deseados en este verano son Vigo y Santiago de Compostela. De hecho, la ciudad olívica, muy popular por sus luces de Navidad, es actualmente el destino de esta web que más visitas y reservas está registrando.
Las causas pueden ser las buenas temperaturas en pleno verano, la relación calidad-precio de su gastronomía y, según Civitatis, la enorme oferta cultural y de playas que rodea a la ciudad más poblada de Galicia. Las Islas Cíes, la playa de Samil, el Vao o el centro de la ciudad con eventos urbanos como el “O Marisquiño”, centran la atención de los turistas de toda España (y del mundo), según Civitatis.
Santiago de Compostela, por su parte, se sitúa como segundo destino nacional más deseado por los españoles: el Camino de Santiago, la oferta de conciertos y programaciones culturales, así como la riqueza arquitectónica son algunos de los motivos que provocan el flechazo turístico con la capital gallega, según Civitatis.
A Vigo y Santiago le siguen Madrid, Granada y Barcelona.
Los datos no dejan margen a la duda. Galicia está de moda. Y buena prueba de ello es que, después de Vigo y Santiago, se sitúan Madrid, Granada, Barcelona, Palma de Mallorca y Bilbao. Pero con una distancia considerable.
Civitatis también señala además en su último estudio que el 69% de los españoles quieren viajar al extranjero estas vacaciones de verano, mientras que el 31% fijaran sus vacaciones en destinos nacionales.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
Dejá tu comentario