Inicio
Actualidad

ACAVE calma a los viajeros elegidos para mesas electorales

La asociación de agencias de viajes ACAVE explica los pasos a seguir si a un viajero lo llaman para ir a una mesa electoral.

ACAVE se suma a otras agencias de viajes de España y sale a repartir calma entre los viajeros y agencias del sector: si una persona ya tiene reservadas sus vacaciones y es llamado a una mesa electoral para los comicios del 23 de julio, hay varias opciones para esquivar la cita o, en el peor de los casos, minimizar su impacto.

Así lo explica ACAVE (Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas) en un comunicado emitido “tras las numerosas consultas” que recibieron en las últimas horas desde el sector. Punto por punto, lo primero que recomienda ACAVE es apelar la designación aleatoria ante la Junta Electoral Central. Es decir, tratar de convencer de que el viaje ya fue reservado y que no hay opción a cambio.

Catiana Tur, gerente de Acave, y Jordi Marti, presidente de ACAVE.png
Catiana Tur, gerente de Acave, y Jordi Marti, presidente de ACAVE durante la rueda de prensa este miércoles en Madrid

Catiana Tur, gerente de Acave, y Jordi Marti, presidente de ACAVE durante la rueda de prensa este miércoles en Madrid

“La instrucción 6/2011, de 28 de abril de la Junta Electoral Central realiza una relación de supuestos que son causas de impedimento para formar parte de las mesas electorales. Entre dichas causas personales, familiares y profesionales no se menciona el hecho de haber contratado un viaje con anterioridad a haber sido designado miembro de la mesa electoral. Sin embargo, no es una lista exhaustiva, de modo que los supuestos incluidos en esta instrucción se llevan a cabo por vía de ejemplo”, detalla la asociación.

Por ello, recomiendan redactar la carta a la Junta justificando por qué no podemos acudir: “En la presentación de este motivo tendrá que adjuntar los documentos que acrediten la contratación del viaje previamente a su designación como miembro de la mesa electoral, así como un certificado de la agencia de que el viaje se contrató con anterioridad a dicha designación”.

Lo mejor, tener un seguro de viaje

Aún así, avisan de que no hay ningún apartado en la normativa que recoge las vacaciones como motivo para renegar de la obligatoriedad de presentarse a una mesa. Por ello, recomienda mitigar el impacto con un seguro de viajes: “Es recomendable que ante esta situación los viajeros contraten un seguro de gastos de anulación que cubra este supuesto. La agencia de viajes les asesorara debidamente sobre el seguro que más se ajuste a sus necesidades”.

Además, ACAVE trata de calmar al viajero con una frase contundente: de momento, las apelaciones siempre fueron aceptadas por la Junta: “Hasta la fecha, los casos que tenemos conocimiento siempre han sido aceptados por la Junta Electoral, siempre y cuando se haya acreditado debidamente que la contratación del viaje se realizó con anterioridad a la designación como miembro de la mesa electoral. ACAVE confía que este mismo criterio sea seguido por la Junta Electoral en estas elecciones que afectan plenamente al periodo vacacional estival”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Elecciones 23-J, en vacaciones: ¿y si me llaman de una mesa?

ACAVE contradice a CEAV: Vueling sigue castigando a las AAVV

ACAVE organiza una jornada de Innovación con Iberia

ACAVE contraataca a Ryanair y recurre la decisión judicial

ACAVE Travel Market: éxito en sus primeras convocatorias

Dejá tu comentario