La batalla entre Vueling y las agencias de viajes continúa. La semana pasada, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), anunció que la aerolínea española daba marcha atrás y dejaría de cobrar un suplemento a las agencias de viajes por tramitar y contratar vuelos a sus clientes a través de uno de sus canales de venta (el que usan el 90% de agencias). Pero ahora, ACAVE, la otra patronal de agencias de viajes de origen catalán (y enfrentada en CEAV desde hace meses por ver quién gana más representados en el sector), junto a UNAV y FETAVE, acaba de anunciar que Vueling sigue aplicando una tarifa extra de 3 euros por billete comprado desde las agencias (3 euros de ida y otros 3 euros de vuelta). Por lo tanto, no está dando marcha atrás en la medida, según denuncian estas tres organizaciones.
ACAVE contradice a CEAV: Vueling sigue castigando a las AAVV
Uno de los aviones de la aerolínea española Vueling.
Así lo denunció este martes la patronal catalana, quien en un comunicado (que va claramente contra CEAV) destaca que sigue habiendo un incremento de tarifa en los canales indirectos de reserva, negando así el anuncio de la confederación de la semana pasada: “Vueling continúa aplicando un incremento de 3 euros por trayecto (6 euros por vuelo completo) en las reservas efectuadas a través de conexiones API y NDC ”.
Sin embargo, CEAV asegura que ese tipo de reservas con esas conexiones representan entorno a un 10% del total. Algo que ACAVE niega rotundamente: “Ese recargo continúa teniendo una afectación muy importante en las reservas efectuadas por el canal indirecto, pues gran parte de las reservas que se efectúan en el sector, tanto online como offline, se realizan mediante estas conexiones, que cabe recordar que en los últimos años han sido potenciadas por parte de las aerolíneas”, denuncia la patronal del sector, chocando frontalmente con CEAV.
“Es importante destacar que en los últimos años muchas agencias de viajes han realizado importantes desarrollos tecnológicos con elevados costes a su cargo para llevar a cabo estas conexiones API y NDC, siendo totalmente incomprensible e injustificado que ahora se apliquen recargos a estas reservas que no suponen ningún coste adicional para la aerolínea.
Un paso más en la guerra entre ACAVE y CEAV
Por todo ello, ACAVE lanza en ese comunicado (emitido conjuntamente con FETAVE y UNAV) que mantiene la exigencia a Vueling de que elimine ese recargo “totalmente injustificado que está aplicando a las reservas efectuadas a través de conexiones API y NDC”, tachándolo de “infracción de la normativa vigente”.
Por su parte, desde CEAV señalan a Ladevi que llevan muchos meses solicitando a Vueling la eliminación de cualquier tipo de fee en todos los canales utilizados por las agencias de viajes, y que la semana pasada consiguieron "de momento" el compromiso de "no aplicarlo en la web de agencias, el canal utilizado por mayor número de agentes de viajes".
CEAV añade que seguirán trabajando y negociando "para conseguir que deje de aplicarse en NDC y APIs" ese extra por parte de Vueling que siguen considerando, al igual que el resto de fuerzas patronales, una "injusticia". "La comunicación establecida con la compañía es fluida y ello creemos que será la mejor garantía para seguir avanzando en favor de conseguir la mejor relación con el sector, partiendo de la base del valor que aportan las agencias tanto a los viajeros como a la propia compañía", zanjan desde la confederación.
Este podría ser un paso más en lo que ya se da por hecho que es una especie de guerra abierta entre CEAV y ACAVE. O al menos así lo señalan fuentes del sector a las que tiene acceso Ladevi, ya que hace meses UNAV lanzó un ultimátum a CEAV después de que se negase a dejar entrar a ACAVE en la mesa de negociación del convenio colectivo de agencias de viajes.
Algo que supuso la quiebra total de la unidad en las patronales, y que ahora se evidencia con comunicados conjuntos entre ACAVE y UNAV, sumando la fuerza de FETAVE, que de momento guarda un papel neutral en este campo de batalla.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Vueling elimina la subida de tarifas para agencias de viaje
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Dejá tu comentario