Inicio
Actualidad

CEAV alerta de un aumento del intrusismo en las agencias de viajes

La patronal CEAV pone en valor las garantías de las agencias de viajes legales y lanza consejos básicos para identificar el intrusismo en el sector.

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha alertado este lunes de un incremento significativo de agencias de viajes no autorizadas que ofrecen viajes combinados sin cumplir con la normativa legal vigente. La mayoría de estas actividades se desarrollan a través de canales digitales, como páginas web o redes sociales, y representan un "riesgo directo para los consumidores", que podrían quedarse sin viaje ni reembolso en caso de problemas con la contratación.

En los últimos meses, la entidad ha formalizado 57 denuncias contra personas físicas y jurídicas que, sin contar con la habilitación necesaria, organizaban y comercializaban paquetes turísticos. Según CEAV, estas prácticas no solo constituyen un caso claro de competencia desleal, sino que generan una falsa sensación de seguridad entre los usuarios, que suelen desconocer que están tratando con agentes no regulados.

Campana de CEAV en contra del instrusismo en las agencias de viajes.png
Campaña de CEAV en contra del intrusismo en las agencias de viajes.

Campaña de CEAV en contra del intrusismo en las agencias de viajes.

“El principal peligro es que los clientes no saben que están contratando un servicio con alguien que no puede garantizarles las protecciones legales previstas para los viajes combinados”, explica Ana Barluenga, responsable del Área Jurídica de CEAV. Una de esas garantías fundamentales es la cobertura frente a la insolvencia del organizador, requisito obligatorio para las agencias de viajes autorizadas. Así, se evitan situaciones de devolución del dinero en caso de quiebra. (Estafas: una agencia de viajes falsa deja un centenar de afectados).

CEAV lanza una guía básica para saber si una agencia de viajes es legal o no

Para combatir esta situación, CEAV ha puesto en marcha una campaña informativa en colaboración con sus asociaciones territoriales. A través de redes sociales y materiales visuales, la iniciativa busca instruir a los viajeros para que verifiquen si la empresa o persona que les ofrece un viaje está debidamente registrada y dispone de la garantía legal exigida.

La campaña enlaza con un portal de información en la web oficial de la confederación, donde se explica cómo comprobar si una agencia está autorizada y qué elementos debe reunir para operar de forma legal. “No se trata solo de elegir el viaje que más nos guste, sino de asegurarse de que el prestador es fiable y está respaldado por la normativa”, subraya Barluenga. (¿Cómo detectar el intrusismo en las agencias de viajes?)

CEAV pide a Consumo que "tome medidas" frente al intrusismo"

Además de estas acciones informativas, CEAV ha solicitado al Ministerio de Consumo que refuerce la vigilancia institucional y aumente la visibilidad de este problema entre la ciudadanía. “Es imprescindible tomar medidas. La desprotección del consumidor ante estas prácticas irregulares es ya demasiado frecuente”, concluye Carlos Garrido, presidente de la patronal.

Dejá tu comentario