Inicio
Actualidad

CEAV: el tráfico aéreo subió un 2% en enero

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) revela que el año arrancó con 2.000 vuelos más en los aeropuertos españoles.

El tráfico aéreo en España comenzó 2025 con una tendencia al alza. Según el Observatorio Aéreo de CEAV y Reclama Travel, el número de vuelos operados en enero creció un 1,88% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un total de 107.202 operaciones en los aeropuertos del país.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el crecimiento con 369 vuelos adicionales, seguido por Tenerife Norte (+236 vuelos) y Gran Canaria (+230 vuelos). En cuanto a las rutas más transitadas, las conexiones interinsulares en Canarias volvieron a destacar: Gran Canaria-Tenerife Norte fue la más operada, con 646 vuelos, seguida por su inversa, con 642 vuelos.

En el tráfico internacional, los vuelos entre España y Europa crecieron un 1,46%, totalizando 65.594 operaciones en enero de 2025.

Ryanair e Iberia, aerolíneas líderes

El mercado aéreo español sigue dominado por Ryanair e Iberia, que registraron 20.874 y 17.610 vuelos, respectivamente, consolidándose como las aerolíneas con mayor volumen de operaciones.

En términos de puntualidad, Plus Ultra Líneas Aéreas y Turkish Airlines fueron las compañías con mejor desempeño, entre aquellas que operaron al menos 100 vuelos en el mes.

plus ultra vuelos madrid buenos aures.jpg
Plus Ultra llega a Argentina. Los vuelos de la aerolínea empezarían el 2 de julio y competirá con Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa.

Plus Ultra llega a Argentina. Los vuelos de la aerolínea empezarían el 2 de julio y competirá con Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa.

Un dato positivo fue la reducción del 29,83% en el número de cancelaciones en comparación con enero de 2024. En total, se cancelaron 247 vuelos, frente a los 352 del año anterior.

Respecto a los retrasos, los vuelos con demoras superiores a tres horas representaron solo el 0,52% de las operaciones en diciembre. Estos datos reflejan un comienzo de año sólido para el tráfico aéreo en España, con más vuelos, mejor puntualidad y una reducción de incidencias, lo que refuerza la estabilidad del sector. Especialmente el turístico.

Dejá tu comentario