Inicio
Actualidad

España recibirá en 2025 a 98 millones de visitantes, un 4,2% más

Según Andersen Consulting, España rozará los 100 millones de turistas internacionales con un gasto superior a los 135.000M de euros.

El turismo en España sigue batiendo marcas. Según el último informe del Barómetro Turístico de Andersen Consulting, se espera que en 2025 el país reciba 98 millones de turistas internacionales, lo que supondría un incremento del 4,2% respecto al año anterior. Este crecimiento consolidaría a España como uno de los destinos más demandados del mundo, con un impacto económico estimado en 135.800 millones de euros en ingresos turísticos.

¿Cuáles son los factores clave del crecimiento turístico en España?

El informe destaca la solidez de la marca España y su atractivo a nivel internacional, impulsado por factores como la seguridad, la infraestructura hotelera, la modernización del sector y la hospitalidad de la población. Además, las tensiones geopolíticas en otras regiones estarían contribuyendo a redirigir parte del turismo hacia destinos europeos más estables.

Previsiones de llegadas de turistas internacionales a Espana en 2025, segun Andersen Consulting.png
Previsiones de llegadas de turistas internacionales a España en 2025, según Andersen Consulting.

Previsiones de llegadas de turistas internacionales a España en 2025, según Andersen Consulting.

Para Ángel García Butragueño, Director de Turismo en Andersen Consulting, la clave está en mantener el liderazgo turístico sin depender exclusivamente del volumen de viajeros, sino enfocándose en aumentar el gasto por turista y avanzar hacia un modelo de turismo sostenible.

"El reto verdadero no es solo seguir batiendo récords de llegadas, sino transformar la industria para maximizar el impacto económico, social y medioambiental en los destinos. Es fundamental diseñar modelos que generen beneficios para las comunidades locales y refuercen la competitividad del sector", subraya el directivo.

El gasto turístico no dejará de subir en España

El crecimiento del número de visitantes vendrá acompañado de un aumento del gasto turístico, que podría alcanzar los 135.800 millones de euros, un 7,5% más que en 2024. Este incremento responde a varios factores:

  • Mayor capacidad adquisitiva de los viajeros, impulsada por la bajada de tipos de interés.
  • Demanda sostenida, que permite a las empresas mantener precios competitivos.
  • Oferta turística en evolución, con un enfoque creciente en la calidad y la exclusividad.

España no solo continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del mundo, sino que se encamina a que el sector represente hasta el 15% del PIB y genere cerca del 20% del empleo directo e indirecto en las próximas décadas.

Temas relacionados

Dejá tu comentario