Inicio
Actualidad

Tendencias: ¿cuáles son las mayores preocupaciones de los viajeros españoles?

Según Kiwi.com, destacan las tendencias de los viajeros a preocuparse por perder el equipaje y no encontrar vuelos económicos.

Viajar es, para muchos, una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir. Sin embargo, no todo es tan idílico como sugiere una postal. El proceso de organizar un viaje, pasar por los aeropuertos o lidiar con posibles imprevistos genera un nivel de estrés considerable, especialmente para los viajeros españoles. Así lo concluye un reciente estudio de la OTA Kiwi.com, plataforma especializada en tecnología de viajes, que analiza las tendencias que más tensión provocan entre quienes preparan una escapada.

Según los datos del informe, el 35% de los encuestados en España identifica como principales fuentes de ansiedad el temor a perder el equipaje y la dificultad para encontrar vuelos a precios asequibles. Muy cerca, con un 32%, se sitúan las cancelaciones de vuelos y la incertidumbre sobre cómo llegar o volver del destino elegido.

El check-in online o perder los vuelos, otras de las grandes preocupaciones de los españoles al viajar

Otras inquietudes comunes son la falta de documentación o información necesaria para el viaje (22%), la mala conexión entre aeropuertos y destinos finales (20%) o los problemas con el check-in online (también 20%).

Iberia biometria 2.jpg
Seis puertas en Barajas y una en El Prat, están a disposición de los clientes de Iberia Plus para el embarque biométrico.

Seis puertas en Barajas y una en El Prat, están a disposición de los clientes de Iberia Plus para el embarque biométrico.

El temido cambio de puerta de embarque en el último minuto, que puede suponer la pérdida del vuelo, afecta emocionalmente a un 19% de los viajeros. Curiosamente, solo el 13% teme quedarse tirado y sin dinero en un aeropuerto, un dato que refleja que la mayoría de los pasajeros españoles prepara con antelación sus desplazamientos.

Ante esta realidad, la industria comienza a adaptarse. Tom Parry, director de resiliencia empresarial de Kiwi.com, señala que “los viajeros ya no buscan solo llegar del punto A al B: quieren tranquilidad, seguridad y flexibilidad en cada etapa del trayecto”.

Por Semana Santa, el viajero opta por escalas largas y planes alternativos

De cara a la Semana Santa, muchos españoles optan por estrategias para minimizar las tensiones. Un 40% reconoce que revisa de forma constante correos electrónicos y notificaciones del viaje, mientras que un 33% asegura que selecciona vuelos con escalas amplias para evitar prisas. Además, un 29% admite tener planes alternativos preparados por si algo falla, y un 24% consulta con frecuencia la web del aeropuerto para estar al tanto de posibles incidencias.

No faltan quienes viajan con dinero extra por si surgen imprevistos (17%) o quienes llevan consigo contactos consulares y de emergencia (19%). Pero también hay un 14% que, simplemente, deja que las cosas sucedan y afronta los problemas sobre la marcha, sin preparativos especiales.

Temas relacionados

Dejá tu comentario