AENA puso a la venta los pliegos de licitación para otorgar la explotación de 66 mil m² distribuidos en 86 tiendas nuevas (duty free), en 27 aeropuertos. Se habla de un mercado potencial de ventas de casi € 18 mil millones en los 12 años que se estipulan en la concesión original, a los que se pueden adicionar tres más de prórroga.
AENA pone a la licitación un botín de € 18 mil millones
Aeropuerto Adolfo Suárez, de Barajas, Madrid, el hub más importante de España.
Obaviamente, el negocio de AENA es el cobro de los alquileres de estos espacios.
Esto supone, en definitiva, que AENA pretende terminar su vinculación con Dufry, cuya concesión actual concluye en octubre de 2023 y es el único operador actual.
¿Qué analizará AENA para otorgar las concesiones?
AENA tomará en consideración, obviamente la propuesta económica de cada candidato y también la técnica. El objetivo fundamental, de todos modos, es pasar de un único operador de duty free a al menos dos, o más. De hecho, nuevas reglas incluidas en el proceso apuntan a garantizar que ningún oferente termine reteniendo más del 80% de los seis lotes en que se concesionará el espacio comercial. En definitiva, esos conjuntos son: Madrid/Barajas, Cataluña, Andalucía/Mediterráneo, Canarias, Baleares y Norte. Según explicó María José Cuenda, directora General Comercial de AENA: “Todos los lotes tienen un peso similar en inversiones e ingresos”.
En definitiva, la empresa gestora de los aeropuertos españolas espera con esta operación incrementar la recaudación anual en la categoría comercial de ingresos no aeroportuarios y si bien esto se cimenta también en una previsión positiva e in crescendo del tráfico, existe una cláusula que permite un ajuste en caso de que se produzcan caídas.
Solo a modo de referencia, en 2019, la recaudación comercial de AENA en este rubro alcanzó los € 1.252 millones lo que terminó generando un beneficio neto del rubro de € 1.033 millones.
Otras noticias que te pueden interesar
La sostenibilidad se dio cita en Sevilla, con el GSTC
Ávoris cancela € 320 millones de forma anticipada a la SEPI
Air Europa refuerza sus operaciones para Navidad
Islas Canarias: el mercado de emisiones perjudica al turismo
Dejá tu comentario