El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido de nuevo la subida de las tasas aeroportuarias anunciadas por la compañía y respaldadas por el ministro de Transportes, Óscar Puente. Así lo subrayó el directivo este lunes en el X Foro Hotusa Explora, explicando que "hay cifras apabullantes" que respaldan el incremento.
Maurici Lucena, presidente de Aena, en el Foro Hotusa Explora.
"Desde 2025 nuestra tarifas han bajado un 11%. Pero la inflación del 21%. (...) En estos años, la bajada de nuestras tarifas ha sido del 32% en términos reales. Si se produce la subida de tarifas de Aena, en 2024 las tarifas serán más bajas que en 2019. Lo que demuestra es que nuestro sistema aeroportuario es eficiente y garantiza rentabilidad a sus accionistas", explicó el directivo.
Algo que no compartió Eddie Wilson, CEO de Ryanair presente en la misma mesa redonda, señalando que esta medida "restaría competitividad" al mercado aéreo español. "Gracias a Ryanair, muchos turistas viajan a España. Porque somos competitivos. (...) Tenemos que estudiar las implicaciones de esta medida", detalló el directivo de la compañía aérea con más pasajeros de Europa.
Aena destaca que hay un "problema de capacidad en España"
Pero Lucena no agachó la cabeza y resaltó que el principal problema del sector en España no es la subida de tarifas si no la capacidad de los aeropuertos: "Estamos en 283M de pasajeros, con una capacidad teórica total de 350 millones, pero los aeropuertos tipo hub están acercándose al limite de capacidad, por lo que estamos ampliando Madrid, Tenerife norte y sur, remodelar Palma de Mallorca y espero que a futuro el de Barcelona, porque lo necesita".
"Esto significa que Aena tiene que acelerar la aplicación de los aeropuertos porque el ritmo inversor será más intenso. Y las tarifas aeroportuarias manteniendo esta congelación deben adaptarse a que nuestros accionistas tengan una retribiución razonable a su inversión", añadió Lucena.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Ranking: las rutas aéreas nacionales que más han crecido en España
Aena bate récords y gana 607M€ en el primer semestre de 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario