Inicio
Negocios

Aena plantea subir las tasas aeroportuarias en España

La gestora aeroportuaria podría subir un 4,1% los precios de sus tarifas a las aerolíneas a partir del año que viene.

Aena, el operador de aeropuertos más grande de España, tiene previsto proponer una subida del 4,1% en las tarifas aeroportuarias para el próximo ejercicio, según informa el diario Expansión. Este aumento, que se espera que entre en vigor a partir del 1 de marzo de 2024, elevaría el ingreso por pasajero de los actuales 9,77 euros a más de 10 euros.

Por el momento, Aena y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), no hacen comentarios al respecto, explicando que se trata de un tema confidencial. Aunque se da por hecho que la medida está ya tomada y se anunciará en breves.

junta general de accionistas aena 2023.jpeg
Junta General de Accionistas de Aena 2023

Junta General de Accionistas de Aena 2023

Y fuentes del sector indican que era algo lógico, teniendo en cuenta que las aerolíneas llevan meses subiendo precios sin que el gestor aeroportuaria subiese sus tarifas, a pesar de la inflación que vive la economía europea.

El sistema de tarifas aeroportuarias en España está regulado por el Estado, y suele ser habitual que Aena, como administrador de las infraestructuras aeroportuarias, presente anualmente una propuesta de incremento de tasas.

Una subida de tarifas de Aena "inesperada"

La propuesta de este año podría parecer contradictoria (o inesperada), especialmente teniendo en cuenta la congelación de tarifas delineada en el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) que presenta la hoja de ruta de Aena de 2022 a 2026. Pero parece que la inflación y la intención de Aena de mejorar sus resultados económicos, cambiaron esa tendencia.

Cabe destacar que la decisión final sobre el incremento de tarifas propuesto por Aena está en manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y del Gobierno (ya que Aena es una empresa público-privada, con una participación clave del Estado, quien tiene un 51% de sus acciones). Ellos serán los que den el visto bueno final (o no) a esas subidas.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aena busca gestores para los Duty Free de Barajas y el Prat

Aena da marcha atrás: nadie quiere la logística de Barajas

Aena inaugura el verano: 25.600 vuelos este fin de semana

Aena da luz verde a la licitación de su seguridad privada

La CNMC advierte a Aena: no quiere conflictos de intereses

Dejá tu comentario