Inicio
Negocios

Aena bate récords y gana 607M€ en el primer semestre de 2023

La gestora aeroportuaria española obtuvo unos ingresos de 1.170 millones hasta junio, casi un 50% más que el ejercicio fiscal de 2022.

Excelentes resultados económicos para Aena: según los datos publicados por la compañía este miércoles, entre enero y junio de 2023 obtuvo un resultado bruto de explotación de 1.170,3 millones de euros, un 49,5% mas que en el mismo periodo de 2022 (cuando logró 783 millones).

Eso sí, aunque el resultado es positivo, todavía es inferior al registrado por Aena en 2019 (año récord en el que ingresó 1.189,3 millones). Donde sí obtiene mejores cifras que en el año prepandémico es en el apartado de beneficios, donde Aena logra entre enero y junio 607,7 millones de euros.

Aena también dispara el número de pasajeros totales que pasaron por los aeropuertos que gestiona en todo el mundo (España, Luton y los aeropuertos del Nordeste de Brasil) llegando a los 144,1 millones de viajeros en los seis primeros meses del año, un 22,8% más que en el mismo periodo de 2022.

junta general de accionistas aena 2023.jpeg
Junta General de Accionistas de Aena 2023

Junta General de Accionistas de Aena 2023

Esto supone una recuperación del 100,5% del tráfico prepandemia (2019). De hecho, en los aeropuertos de Aena en España, el tráfico en los seis primeros meses del año alcanzó los 129,4 millones de pasajeros, lo que supone 1,2 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2019.

En cuanto a los ingresos totales consolidados del primer semestre de 2023, estos aumentaron hasta los 2.333,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,1% con respecto al primer semestre del año anterior.

Suben también las ventas comerciales, que superan los niveles prepandemia. En concreto, Aena destaca “el buen comportamiento de la actividad comercial en los seis primeros meses del año, en los que han mejorado notablemente los niveles de actividad prepandemia”. Así, las ventas totales de las actividades comerciales superaron un 13,5% los niveles de 2019, y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas y cobradas en el periodo superaron un 19% las cifras de 2019.

Menos deuda y previsiones de crecimiento a final de año

Aena también logra reducir en esta primera mitad del año su deuda financiera neta contable consolidada, alcanzando un total de 7.071,8 millones de euros, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA del grupo consolidado a 2,87 veces, frente a 3 veces a 31 de diciembre de 2022.

Datos positivos que podrían extenderse a lo largo de 2023 y que llegan justo cuando la compañía anuncia que para 2024 subirá las tasas aeroportuarias de todos sus aeropuertos a nivel mundial, incluyendo los de España. Algo que no gusta a las aerolíneas, principales afectadas, llegando a señalar que "obstaculiza la ansiada recuperación del sector". Incluso Ryanair llegó a señalar que “al ser un gasto más” para la compañía, este sobrecoste lo “acabará pagando el pasajero”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aena subirá las tasas aeroportuarias en España

Aena busca gestores para los Duty Free de Barajas y el Prat

Aena da marcha atrás: nadie quiere la logística de Barajas

Aena inaugura el verano: 25.600 vuelos este fin de semana

Aena da luz verde a la licitación de su seguridad privada

Temas relacionados

Dejá tu comentario