La alta velocidad ferroviaria llegó a Asturias este miércoles, 29 de noviembre, marcando un hito en la historia de los trenes del país. Después de 19 años de promesas incumplidas, procesos burocráticos, retrasos y obras, el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han inaugurado el primer trayecto en AVE entre Madrid y Oviedo.
Asturias estrena este miércoles su primera ruta AVE
Renfe inaugura el servicio de alta velocidad AVE hacia Asturias después de 19 años de promesas incumplidas y retrasos.
Infraestructura de Adif que permite operar la ruta de alta velocidad a Asturias.
Un proceso que contó, en total, con una inversión de 4.000 millones de euros, sobre todo para la Variante de Pajares, una infraestructura de 50 kilómetros, siendo el 80% de su recorrido en túneles, la cual ha sido clave para este avance de las vías, y que llegó a contar con 4.000 personas trabajando simultáneamente en su construcción.
Las obras, iniciadas en 2004, han enfrentado desafíos geológicos y morfológicos, provocando un retraso de hasta 13 años en su apertura, programada originalmente para 2010. Entre los 12 túneles, destaca uno de 25 kilómetros, el séptimo más largo del mundo, con una profundidad de 1 kilómetro, equivalente a la altura de las Cuatro Torres de Madrid o al rascacielos Burj Khalifa.
Renfe comenzará operaciones comerciales con servicios AVE el jueves 30 de noviembre. Y, según ha confirmado la compañía, iniciará la ruta con al menos tres circulaciones diarias, una cuarta de lunes a sábado y una adicional los viernes en dirección Madrid-Gijón. En el sentido contrario, habrá un sexto servicio.
¿Cuál será la ruta en alta velocidad de Madrid a Asturias?
La alta velocidad irá desde Madrid hasta Pola de Lena, con paradas en Segovia, Valladolid, Palencia y León. Más allá de Pola de Lena, hará paradas en Mieres, Oviedo y finalmente en Gijón, compartiendo vía con trenes de Cercanías.
En una primera fase, de Madrid a Oviedo, el tiempo de viaje será entre 3 horas 39 minutos y 3 horas 58 minutos, dependiendo de las paradas. Con los nuevos trenes Avril de Talgo, el trayecto se reducirá a 2 horas 43 minutos, en comparación con las 4 horas 28 minutos que se venían registrando hasta ahora.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Renfe arranca su andadura en Francia
Renfe estrenará Avlo en la ruta Madrid-Galicia en 2024
Renfe logra un 25% más de viajeros en lo que va de 2023
Renfe operará su primer Avlo Madrid-Murcia el 10 de diciembre
Dejá tu comentario