Inicio
Actualidad

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) crea una asesoría jurídica

Ana Barluenga será la encargada de dirigir el área Jurídica de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha anunciado este lunes el lanzamiento de un servicio especializado de asesoramiento jurídico. Esta iniciativa surge como respuesta a las necesidades específicas de sus asociaciones en el ámbito legal, con el objetivo de fortalecer y proteger los intereses de las agencias de viajes.

Para liderar este nuevo servicio, CEAV ha incorporado a Ana Barluenga como directora del Área Jurídica. Con una sólida formación en Derecho, según la patronal Ana aporta una amplia experiencia en el sector de las agencias de viajes, tanto en el ámbito académico como en la práctica profesional.

Carlos Garrido, presidente de la Confederacion Espanola de Agencias de Viajes (CEAV) y Jose Manuel Lastra, vicepresidente de la confederacion..png
Carlos Garrido, presidente de la Confederacion Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Jose Manuel Lastra, vicepresidente de la confederación.

Carlos Garrido, presidente de la Confederacion Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Jose Manuel Lastra, vicepresidente de la confederación.

Entre las responsabilidades de Ana Barluenga se encuentra trabajar en estrecha colaboración con la Comisión de Intrusismo, creada por CEAV para abordar un desafío cada vez más relevante: el intrusismo en el sector de las agencias de viajes. Presidida por Tomás Komuda, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Almería (ASAVAL), esta comisión tiene como objetivo estudiar y emprender acciones para combatir el intrusismo, que ha aumentado notablemente en los últimos años con el auge del comercio electrónico y las redes sociales.

CEAV creará un buzón del intrusismo en el sector

Una de las iniciativas destacadas de la Comisión es la creación del Buzón del Intrusismo en la web de CEAV, un espacio destinado a que las agencias asociadas puedan plantear consultas, transmitir preocupaciones y denunciar casos de intrusismo en el sector.

Esta plataforma busca recopilar información útil para tomar medidas concretas y efectivas contra prácticas fraudulentas que perjudican tanto a consumidores como al propio sector de las agencias de viajes.

Tomás Komuda subraya la importancia de esta iniciativa, enfatizando que el intrusismo afecta negativamente al sector desde múltiples perspectivas, incluyendo la protección del consumidor, la competencia leal y el cumplimiento de obligaciones fiscales. La creación de esta comisión refleja el compromiso de CEAV por salvaguardar la integridad y el buen funcionamiento del sector de las agencias de viajes en España.

Dejá tu comentario