Inicio
General

Femav y la Comunidad de Madrid se alían para promoción

El objetivo entre Femav y Madrid es diseñar, desarrollar y poner en marcha diversas herramientas de inteligencia de mercado para las agencias.

La Federación Madrileña de Agencias de Viajes (Femav) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Comunidad de Madrid para fomentar la promoción de la región en la red de minoristas.

El acuerdo incluye tres grandes líneas de trabajo, todas ellas orientadas al diseño, desarrollo y puesta en marcha de diversas herramientas de inteligencia de mercado para el sector de las agencias de viajes, integrado en esta Comunidad por cerca de 1.500 puntos de venta, en su mayoría asociados a Femav, aseguran en la convocatoria realizada.

De hecho, el próximo 28 de febrero será cuando se de a conocer los primeros resultados de la herramienta inteligente de análisis y monitorización, de periodicidad cuatrimestral y especializada en el turismo madrileño, que servirá a descubrir el comportamiento de los viajeros de la región durante la próxima Semana Santa.

Embed

Femav: un “reconocimiento importante” a las agencias

Desde la Federación Madrileña de Agencias de Viajes aseguran que es un paso significativo para dejar atrás el impacto que la pandemia “tuvo en uno de los sectores que peor lo ha pasado”. “Esta alianza sitúa a nuestro ámbito en un plano privilegiado en la estrategia turística de nuestro territorio”, agregan.

“Por todas estas razones y por la colaboración y receptividad que siempre han mostrado a nuestras propuestas desde su creación, Femav quiere hacer público su agradecimiento a esta institución por el compromiso mostrado con las agencias”, subrayan sus copresidentes.

Uno de los puntos más destacados del acuerdo, como se ha avanzado, es la implementación de una herramienta inteligente de análisis y monitorización para el sector las agencias de viajes de la Comunidad de Madrid. Esta tendrá una periodicidad cuatrimestral (verano, invierno y Semana Santa), estará especializada en el turismo emisor madrileño y que permite el diseño de estadísticas adaptadas a las necesidades de cada usuario y/o agencia, gracias a su dinamismo e interactividad.

Femav Acuerdo madrid.jpg
Marcos Franco, fundador de ReiniziaT; Isabel Santamarta, consejera de FEMAV; José Luis Méndez, copresidente de FEMAV; Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Turismo; César Gutiérrez, copresidente de FEMAV; y el director general de Turismo, Luis Martín Izquierdo.

Marcos Franco, fundador de ReiniziaT; Isabel Santamarta, consejera de FEMAV; José Luis Méndez, copresidente de FEMAV; Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Turismo; César Gutiérrez, copresidente de FEMAV; y el director general de Turismo, Luis Martín Izquierdo.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

España será la capital de la hostelería europea en abril

Dejá tu comentario