El turismo de Galicia está “harto” del auge de los pisos turísticos en la comunidad. Después de que las instituciones confirmasen que en zonas como Sanxenxo hay hasta 3.000 viviendas de uso turístico sin licencia, el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha puesto el grito en el cielo exigiendo más limitaciones a este tipo de alojamientos.
El turismo de Galicia exige más limitaciones a los pisos turísticos
El presidente del Clúster de Turismo de Galicia asegura que los pisos turísticos “son un verdadero problema” para la región y exige “parar su expansión”.
Piso turístico en Galicia.
“Es un verdadero problema para el turismo de Galicia. (…) Es necesario buscar una situación consensuada entre todos los sectores, tratar de buscar ese punto intermedio”, señaló Pardal en declaraciones a RNE.
Además, cree que serían buenas medidas a aplicar normas como las de Estados Unidos en Nueva York: que los pisos turísticos solo se puedan reservar si dentro está viviendo el propietario, ya que eso sería otro tipo de alojamiento, “más solidario con los vecinos”, dice, y que no supondría una competencia desleal con el sector de los hoteles.
En contra de la tasa turística en zonas como Santiago de Compostela
Por otro lado, el líder de la patronal turística gallega se posicionó en contra de la aplicación de una tasa turística para Santiago de Compostela, fomentada por el consistorio, asegurando que no servirá para cuidar el turismo en la ciudad.
De hecho, señala que la capital gallega no vive masificaciones, como defienden los grupos políticos de izquierdas, sino ”incrementos de flujos turísticos en determinados días y horas" y "en determinados lugares”. Por lo que este tipo de tasas turísticas, que afectan sobre todo a las pernoctaciones, no solucionaría ningún problema.
"El turista lo que busca ahora es la tranquilidad de montar en un avión y llegar al destino”, zanja el líder de la patronal gallega, quien exige a las administraciones más ayudas a los empresarios, sobre todo en el tema de la contratación.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Los pisos turísticos ganan peso en enero
Las Islas Canarias no reculan: seguirán regulando los pisos turísticos
Claro optimismo en reservas de pisos turísticos para inicios del 2024
Alojamientos informales: Barcelona sanciona a un propietario por alquilar pisos turistícos
Temas relacionados
Dejá tu comentario