Inicio
Actualidad

El sector Horeca, en contra de Yolanda Díaz por proponer reducir horarios

Díaz aseguró que hay que reducir los horarios nocturnos de la hostelería, mientras las patronales Horeca critican con dureza la propuesta.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, criticó con dureza esta semana el horario de cierre de los locales Horeca (Hostelería, restauración y cafeterías), asegurando que a partir de las 22:00 de la noche, las jornadas "son nocturnas" y "tienen ciertos riesgos para la salud mental”, por lo que propondrá la redacción de una norma que limite estos horarios “como ocurre en los países europeos de nuestro entorno”.

"A partir de las diez de la noche las jornadas son nocturnas y tienen ciertos riesgos para la salud mental. Este horario tiene que ser retribuido de manera diferente, y estas condiciones laborales en algunas ciudades de nuestro país son mejorables”, subrayó la vicepresidenta del Gobierno en declaraciones a TVE.

“Estamos a favor de la buena vida, de que la gente quiera disfrutar de la vida, de medidas que tienen que ver con la mejora de la calidad de la vida, respetando los derechos laborales”, añadió la tercera figura del Gobierno de Pedro Sánchez.

Críticas duras por parte de la patronal Horeca

Y, como era de esperar, la reacción de las patronales de la hostelería no se han hecho esperar: desde la patronal Hostelería de España, su presidente José Luis Yzuel califica las declaraciones de Díaz como “fuera de lugar,”: “No es su función ni su responsabilidad, la gestión de los horarios les corresponden a las administraciones locales y autonómicas. (…) Un restaurante abierto a la una es una bendición para la gente que no puede ir antes”, señala al diario ABC.

Por su parte, el Gremio de Restauración de Barcelona también condena las declaraciones de la vicepresidenta y recuerda que el horario en el interior de los restaurantes en la ciudad condal es entre semana de 6 de la tarde 2.30 de la madrugada y los viernes y sábados hasta las 3: “No es entendible”, señala la organización en redes sociales.

Camarero en un bar de Andalucia.jpeg
Camarero en un bar de Andalucía.

Camarero en un bar de Andalucía.

Unas críticas que comparte la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración, quien asegura que el cierre del interior de restaurantes suele producirse a las 2 de la madrugada entre semana y a las 2.30 el fin de semana, recalcando que las horas de sol, sobre todo con la llegada del verano, convierten a las terrazas en la “gallina de los huevos de oro”.

“Nuestros horarios no son la causa, sino la consecuencia. Responden a las necesidades de los clientes y a la enorme variedad de estilos de vida. (…) Los ciudadanos son adultos y libres para escoger el ritmo de vida que deseen. Sospechamos que las palabras de la vicepresidenta tienen mucho de cortina de humo. Debería centrarse en los problemas reales del país, que no son, para nada, los horarios de la hostelería”, subraya director del Gremio de Restauradores de Barcelona, Roger Pallarols, en declaraciones a “El País”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Hostelería de España envuelta en polémica: "Toda la vida hemos hecho media jornada″

INE: la facturación hotelera en agosto creció un 6,7%

La hostelería prevé recuperar este año las cifras pre-covid

España acogerá la próxima Asamblea General Europea de Hostelería

Temas relacionados

Dejá tu comentario