Inicio
Actualidad

Estafas: así falsificaron facturas en la hostelería gallega para cobrar ayudas

Varios exdirectivos de la Asociación de Hostelería de Santiago de Compostela habrían falsificado facturas para conseguir subvenciones públicas.

Arranca el juicio contra cinco exdirectivos de la Asociación de Hostelería de Santiago de Compostela por la presunta falsificación de facturas y fraude en obtención de subvenciones.

La Audiencia Provincial de La Coruña tendrá que juzgar si esta asociación se hizo de forma ilícita con fondos públicos.

Algo que parece lo más probable, teniendo en cuenta que dos de los acusados ya admitieron esa falsificación, mientras que otros defienden su inocencia, responsabilizando al exgerente de la asociación.

Andrés Cornide, exgerente de la asociación, declaró ante el tribunal: "Se presentaron todas esas facturas y todas son falsas". Reconoció que todos los imputados "eran conocedores" de la falsedad, pero matizó que "nadie se llevó dinero".

Instantes de la vista oral del juicio .png
Instantes de la vista oral del juicio

Instantes de la vista oral del juicio

Cornide, además, aseguró que las subvenciones se dirigieron "a las arcas de la asociación", que atravesaba problemas financieros graves, y no a las cuentas personales de los dirigentes. A pesar de la falsificación, el exgerente señaló que los eventos que mencionaban las facturas "fueron realizados", pero se alteraron los montos para "acceder a las ayudas”, según declaraciones publicadas por la agencia Europa Press. Además, manifestó su arrepentimiento por los actos.

El expresidente de la asociación también reconoce la estafa de subvenciones

Por su parte, Jesús Sordo, expresidente de Restauración, admitió en la vista oral los hechos pidiendo también disculpas por los hechos. Eso sí, enfatizó que su actuar fue "en beneficio de la asociación”. Al igual que Cornide, Sordo afirmó que todos los exdirectivos eran "conscientes" de la falsedad de las facturas, excepto Manuel Paz, uno de los extesoreros, quien por razones de salud no estaba activamente involucrado en esos momentos.

El juicio continúa con las declaraciones de los demás acusados, entre ellos los responsables de las empresas que emitieron las facturas en cuestión.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Carlos Garrido: "No veo a UNAV fuera de CEAV"

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

Servicios de suscripciones de viajes: ¿cómo funcionan?

Temas relacionados

Dejá tu comentario