Las pernoctaciones extrahoteleras en España cierran el mes de enero alcanzando las 6 millones totales. Esto supone un aumento del 23,7% con respecto al mismo periodo de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INE: Se disparan las pernoctaciones extrahoteleras en España
Casa rural en Canarias
En buena medida, los viajeros que decidieron alojarse en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues sobrepasaron los 5,9 millones, frente a los 4,7 millones del mismo periodo de 2022.
Los extranjeros están detrás de esta subida
Son datos publicados por el INE en su último estudio sobre el nicho de mercado, que recoge además que este aumento va relacionado con la subida de pernoctaciones en este segmento de extranjeros. Un incremento que roza el 32%.
Suben también las pernoctaciones de este estilo de viaje entre los españoles, aunque menos, alcanzando un 5,5% respecto a enero del año pasado.
En concreto, 1,5 millones de pernoctaciones extrahoteleras fueron realizadas por residentes en España, 2,5 por visitantes europeos y 1,8 por viajeros procedentes del resto del mundo. La estancia media de esas 6 millones de pernoctaciones fue de 5,3 noches por viajero, dato que mejora las cifras de 2022 y se acerca a las de 2019, año anterior a la pandemia.
Por segmentos, los apartamentos turísticos siguen liderando este tipo de pernoctaciones y suben un 30,1% con respecto al mismo mes del 2022. Eso sí, en estos alojamientos la estancia media descendió un 3% en enero. Le siguen a los apartamentos los campings y, de cerca, las casas rurales y los albergues.
Por su parte, la comunidad autónoma de Canarias fue el destino preferido en apartamentos turísticos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones, un 29,4% más con respecto al mismo periodo del año pasado, ocupando el 84,6% de este tipo de pernoctaciones ante la alta demanda turística de la región.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Dejá tu comentario