Inicio
Negocios

BOTECH se suma a UNAV para blindar la seguridad de las agencias

La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) anuncia la incorporación de BOTECH a la patronal, dedicada a gestionar la ciberseguridad de las agencias de viajes.

La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ha formalizado la adhesión de BOTECH como nuevo miembro adherido para mejorar la protección digital de las agencias asociadas. La compañía, con presencia en varios países y más de 15 años de trayectoria, está especializada en ciberseguridad, ciberinteligencia y prevención del fraude, y es la única firma en el ecosistema de UNAV que ofrece certificación PCI DSS, exigida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Este estándar internacional, respaldado por entidades como VISA, Mastercard o American Express, es obligatorio para aquellas organizaciones que gestionan, almacenan o transmiten datos de tarjetas de pago. Su finalidad principal es reducir el fraude y salvaguardar la información confidencial de los consumidores. El acuerdo con BOTECH permitirá a las agencias asociadas acceder a un servicio de certificación simplificado, acompañado por asesores especializados y con tarifas preferentes.

Además, BOTECH ha desarrollado una plataforma digital exclusiva para los miembros de UNAV, desde la que podrán gestionar directamente la tramitación del cumplimiento PCI DSS y obtener el documento requerido por IATA. Esta solución busca agilizar los procesos y garantizar el cumplimiento normativo sin cargas administrativas adicionales.

Una incorporación para concienciar a las agencias de viajes en la seguridad online

Desde la compañía, Manuel Fernández, vicepresidente de ventas en Europa, ha resaltado la doble dimensión del acuerdo: “Además de facilitar el cumplimiento de una normativa crucial para operar, queremos trasladar a las agencias la importancia de la formación continua en seguridad digital y la necesidad de anticiparse a los riesgos”. En ese sentido, ha subrayado la utilidad de contar con expertos que acumulen décadas de experiencia en un entorno tan dinámico como el de la ciberseguridad.

CIBERSEGURIDAD
Los ataques cibernéticos se han convertido en toda una industria en crecimiento, pero, ¿cómo pueden prepararse las empresas para evitar esta situación?

Los ataques cibernéticos se han convertido en toda una industria en crecimiento, pero, ¿cómo pueden prepararse las empresas para evitar esta situación?

Por parte de UNAV, su gerente Iván Méndez ha subrayado que “la seguridad digital ya no es un valor añadido, sino una condición básica para garantizar la viabilidad de los negocios en el actual contexto de amenazas crecientes”. El dirigente ha valorado la incorporación de BOTECH como una herramienta clave para blindar los entornos operativos de las más de 3.000 agencias que integran la asociación. Con esta alianza, UNAV alcanza las 30 marcas adheridas a su red y refuerza su apuesta por ofrecer valor añadido a sus asociados.

Los ciberataques han aumentado un 60%: ¿cómo afecta esto a las agencias de viajes?

El anuncio llega en un momento especialmente delicado para el sector, como se puso de manifiesto recientemente en el foro Tecno Travel Agency, organizado por la propia UNAV en Madrid. Durante el evento, se alertó sobre la creciente presión del cibercrimen en el turismo, sector que ha experimentado un aumento del 60% en ataques digitales en Europa sólo durante el verano de 2024, según los datos compartidos.

España no ha sido ajena a esta tendencia. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) cifró en cerca de 100.000 los ciberataques recibidos el año pasado, muchos de ellos dirigidos a empresas que operan con datos sensibles como las agencias de viajes. El incumplimiento de normas como PCI DSS puede acarrear consecuencias severas, desde sanciones y pérdidas económicas hasta la revocación de licencias.

Dejá tu comentario