Inicio
Negocios

UNAV crea su nuevo grupo de tecnología y digitalización

La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) lanza esta iniciativa para impulsar la tecnología; entre sus tareas, organizar el primer evento “Tecno Travel Agency”.

La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) ha dado un paso más en su estrategia de transformación digital con la creación de un área específica centrada en tecnología y digitalización. Esta nueva estructura, que se suma a las ya existentes en los ámbitos legal y de grupos de gestión, estará coordinada por Sofía Saíz, directora general de "Los Viajes de Sofía" y consejera de la entidad.

El equipo técnico estará integrado por representantes de empresas especializadas como Beroni, Conecta Turismo, MOGU, Quadrant Travel, Pipeline Software, Grupo AC, UNAV y con la participación destacada de Amadeus. La misión principal de este grupo será facilitar la transición digital de las agencias asociadas, incorporando herramientas avanzadas como la inteligencia artificial, el big data, el blockchain o el machine learning.

¿Cuáles son las primeras tareas de esta área de UNAV?

Una de las primeras acciones en agenda será la organización del evento Tecno Travel Agency, un encuentro que reunirá en Madrid a expertos y profesionales del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la digitalización en las agencias de viajes. Además, el grupo prevé lanzar próximamente una newsletter interactiva con el apoyo de Bedsonline, que recopilará contenidos vinculados a los avances tecnológicos en el sector turístico.

Ivan Mendez, gerente de UNAV.JPG

Esta iniciativa refuerza la trayectoria de UNAV, que lleva años impulsando la digitalización a través de programas de formación, campañas informativas y colaboraciones con entidades como ILUNION o Adara Formación. En su oferta formativa para 2025, destaca el crecimiento de módulos centrados en tecnologías emergentes, con especial atención al análisis de datos, inteligencia artificial y herramientas de business intelligence.

Según datos del Barómetro Beroni de 2024, el 50% de las agencias perciben una mejora en su nivel de innovación respecto al año anterior, aunque casi la mitad reconoce que todavía hay margen de mejora. Las previsiones apuntan a un aumento de la inversión en áreas como la formación de personal, el marketing digital y la mejora de sus canales online.

Dejá tu comentario