Inicio
Negocios

CEAV: así fue su workshop en Murcia

La patronal de agencias de viajes CEAV hizo su parada en Murcia para trasladar a decenas de profesionales turísticos las novedades de sus partners para 2025.

Murcia ha sido el escenario de un nuevo encuentro del CEAV Profesional Tour 2025, un evento organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Murcia y la Asociación de Agencias de Viajes de la Región. La cita, que reunió a cerca de 130 profesionales del sector, permitió fortalecer conexiones entre agencias de viajes, destinos y empresas turísticas.

El evento, que se celebra por primera vez en Murcia, forma parte de la cuarta edición de esta gira profesional, que recorrerá diferentes ciudades de España y Portugal. Tras su paso por Madrid y Valencia, la iniciativa visitará próximamente Vigo, Oporto, Valladolid, Gran Canaria, Tenerife, Sevilla y Málaga.

Networking y oportunidades de negocio de la mano de CEAV

Más de 80 agencias de viajes de la ciudad participaron en el workshop, en el que tuvieron la oportunidad de reunirse con 40 expositores de distintos ámbitos del turismo, desde aseguradoras y cadenas hoteleras hasta aerolíneas, empresas de cruceros y destinos turísticos. Este formato permitió generar nuevas oportunidades de negocio y consolidar relaciones en un sector en constante evolución.

Asistentes al workshop de CEAV en Murcia.png

Uno de los grandes protagonistas de la jornada fue Marruecos, que sigue destacando como el destino del año con CEAV. También se anunció la incorporación de Alemania y Andalucía como destinos Premium europeo y nacional, respectivamente.

¿Quién acudió al evento de CEAV en Murcia?

El acto fue inaugurado por Francisco Javier Sánchez López, director general de Deportes de la Región de Murcia, quien subrayó el papel clave de las agencias de viajes en la promoción del destino. En su intervención, destacó las bondades de la región como lugar idóneo para el turismo, haciendo hincapié en su clima privilegiado con más de 3.000 horas de sol al año.

Como parte de las novedades del CEAV Protour 2025, este año se ha apostado por la incorporación de la inteligencia artificial a través de experiencias inmersivas. Una de las iniciativas más innovadoras ha sido la presentación de vídeos que simulan la experiencia de un aeropuerto y el proceso de embarque, ofreciendo una conexión más realista y sensorial con el mundo del turismo.

Dejá tu comentario