Inicio
Actualidad

El turismo contiene la respiración ante la decisión de Pedro Sánchez

Las principales estructuras institucionales del turismo evitan pronunciarse ante la posibilidad de que Pedro Sánchez dimita y el gobierno cese en bloque.

Después de que este miércoles por la tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que cancelaba su agenda pública y que comunicará el lunes 29 de abril si dimite o no del cargo, el sector turístico español contiene la respiración.

Si el líder del Ejecutivo decide abandonar la Presidencia significará la caída en bloque del Gobierno, por lo que, como explicamos en Ladevi en este artículo, eso traerá consigo la elección de un nuevo candidato a la Presidencia por parte del Rey Felipe VI que deberá ser votado por el Congreso.

Además, en caso de que el bloqueo político se instaure en España, la convocatoria de elecciones sería otra de las posibilidades, pero hasta junio no se podría optar por esta vía, ya que hace menos de un año que España fue a elecciones generales.

Pedro Sanchez, Presidente del Gobierno de Espana..png
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España.

Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España.

Queda por tanto un panorama político inestable que el turismo contempla con resignación desde el exterior, observando cómo los fondos europeos Next Generation o la convocatoria de nuevos programas de viajes del Imserso quedan en una especie de “pausa”.

Silencios institucionales: nadie se pronuncia, todos aguardan.

Y ante estas dudas políticas, las estructuras institucionales turísticas guardan silencio por precaución: ni la Secretaría de Estado de Turismo, ni Turespaña ni el propio Ministerio de Industria y Turismo se han mencionado al respecto.

El único que sí comentó este terremoto político fue el ministro del ramo, Jordi Hereu, quien apoyó a Sánchez en redes sociales mandándole ánimos y asegurando que “en política no todo vale”.

Una clara referencia al hecho de que su mujer se le hayan abierto diligencias en un Juzgado de Madrid, fruto de una demanda de un sindicato que el Gobierno considera “de extrema derecha”. Algo que desde el PSOE creen que es “juego sucio contra el presidente”.

También guardan silencio las principales patronales del sector turístico: tanto la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) como la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) evitan pronunciarse, a la espera de lo que decida comunicar el Presidente del Gobierno el próximo lunes.

Dejá tu comentario