Inicio
Negocios

Registro de reservas: así está la situación tras la nueva prórroga

El Ministerio del Interior finalmente aplaza la aplicación del Decreto 933 para octubre de 2024: estas son las reclamaciones de las agencias de viajes.

Después de muchas reuniones entre el Gobierno y las patronales de agencias de viajes, finalmente el Ministerio del Interior confirmó a ACAVe, FETAVE y la Unión de Agencias de viajes (UNAV), que retrasa la aplicación del Real Decreto 933/2021 sobre el registro de reservas para octubre de 2024.

Una ampliación del plazo de adaptación que las asociaciones de agencias de viajes llevan meses solicitando, debido, dicen, a la “complejidad de adaptar la operativa de las agencias de viajes a esta normativa”. Por ello, después de que Interior prorrogase la aplicación en un primer momento hasta finales de enero de 2024, ahora será un año entero el tiempo que tendrán las agencias para prepararse para este decreto.

Catiana TUR (ACAVe), Mª Dolores Serrano (UNAV) y Cesar Gutierrez (FETAVE) tras la reunion con el Ministerio del Interior..png
Catiana TUR (ACAVe), Mª Dolores Serrano (UNAV) y Cesar Gutierrez (FETAVE) tras la reunión con el Ministerio del Interior.

Catiana TUR (ACAVe), Mª Dolores Serrano (UNAV) y Cesar Gutierrez (FETAVE) tras la reunión con el Ministerio del Interior.

"Después de los trabajos llevados a cabo hasta el momento, habida cuenta de la complejidad técnica del desarrollo y del volumen de operaciones de tratamiento que lleva aparejada su implementación, con la finalidad de mantener el alto nivel de garantías y salvaguardas de los derechos de todos los sujetos obligados y de las personas interesadas”, subrayó el propio Ministerio del Interior a FETAVE, ACAVe y UNAV.

“Además, la campaña tiene el objetivo de facilitar el cumplimiento de las exigencias legales y reglamentarias establecidas, se amplió el periodo de adaptación hasta el 31 de enero de 2024. En línea con lo anterior y persiguiendo idénticos objetivos se amplía el periodo de adaptación hasta el 1 de octubre de 2024”, añade el Gobierno.

Interior todavía tiene que estudiar las exenciones de las agencias de viajes

Eso sí, queda pendiente todavía que Interior estudie las exenciones presentadas por las asociaciones de agencias de viajes, como la de que los menores de edad queden fuera de la aplicación de la norma.

Así, las asociaciones ACAVe, FETAVE y UNAV celebran la decisión del Ministerio de Interior y agradecen su sensibilidad hacia las agencias de viajes. Además, agradecieron que su propuesta de exclusión del turismo MICE de la Orden 933/2021 haya sido aceptada.

Esta extensión del plazo de adaptación es bien recibida por el sector y se valora la unidad de acción del movimiento asociativo en el logro de esta prórroga. Una celebración a la que se ha sumado la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), aunque advirtiendo de que la solución a este conflicto en el sector pasa por la eliminación del decreto, ya que “es una traba a las agencias” y “mina su competitividad”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Las agencias de viajes tendrán que registrar a sus clientes a petición de Interior

Agencias de viajes: el 44% sufre alto riesgo financiero

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Carlos Garrido: "No veo a UNAV fuera de CEAV"

UNAV lanza un ultimátum a CEAV y culmina el cisma patronal

Dejá tu comentario