Desde el pasado 4 de mayo, el aeropuerto de Santiago de Compostela se ha visto colapsado por una avalancha de vuelos y pasajeros debido al cierre temporal del aeropuerto de Peinador, en Vigo, por trabajos de repavimentación en su pista principal.
El aeropuerto de Santiago de Compostela, colapsado por el cierre de Peinador
El cierre temporal del aeropuerto de Peinador, en Vigo, por las obras de mejora en la pista, está generando numerosos problemas en Santiago de Compostela.
Aeropuerto de Santiago de Compostela (Galicia, España).
Con más de 600 vuelos y 100.000 pasajeros desviados hacia Santiago, las instalaciones aeroportuarias se han enfrentado a un colapso sin precedentes.
Los viajeros que han optado por utilizar Santiago como alternativa se han tenido que enfrentar a largas colas, retrasos y cancelaciones de vuelos, ya que los servicios de seguridad y asistencia no preveían un aumento de pasajeros tan grande como el que finalmente ha habido.
Aglomeraciones que se han estado produciendo hasta ahora en áreas clave como la facturación, el embarque y el control de seguridad.
Por ello, los sindicatos del aeropuerto de Santiago han levantado su voz ante la falta de personal para hacer frente a esta situación extraordinaria. Critican las medidas insuficientes adoptadas por la dirección del aeropuerto, como la apertura de mostradores adicionales o la ampliación de los horarios de atención al cliente.
Los pasajeros de Santiago de Compostela y Vigo, los afectados finales ante la falta de previsión
Un error de planificación y previsión que ha afectado, como suele ser habitual, a los propios pasajeros, quienes han experimentado la pérdida de conexiones, largas esperas e incluso la cancelación de sus vuelos. La indignación y la desesperación son palpables entre quienes se ven atrapados en esta crisis aeroportuaria.
Las autoridades locales de Santiago y la propia Xunta de Galicia, así como la patronales del sector turístico regionales han urgido a Aena, la empresa gestora de los aeropuertos españoles, a tomar medidas inmediatas para resolver la situación. Se demanda un refuerzo de personal, la implementación de un plan de contingencia y una comunicación más eficaz con los pasajeros afectados.
Por el momento, se estima que el colapso en el aeropuerto de Santiago persistirá durante al menos un mes más, hasta la finalización de las obras en Peinador a finales de mayo. Hasta entonces, se espera una mejora gradual en las próximas semanas a medida que se implementen las refuerzos por parte de Aena para mitigar este colapso aeroportuario sin precedentes en Galicia.
Temas relacionados
Dejá tu comentario