Inicio
Transporte
Compañías aéreas

ALA solicita al Gobierno impulsar la producción de SAF para las aerolíneas

El presidente de ALA recalca la necesidad de acelerar incentivos para escalar el mercado, junto a Benito Núñez, secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo.

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha pedido al Gobierno que impulse cuanto antes la producción de combustible sostenible de aviación (SAF) y no desaproveche la oportunidad estratégica de España de liderar el mercado a nivel global de este combustible.

Esta industria tiene la capacidad de generar más de 270.000 empleos y fortalecer la independencia energética del país.

El presidente de la Asociación ha intervenido en el “ Diálogo de alto nivel sobre el rol de los nuevos combustibles en la descarbonización del transporte aéreo y marítimo” junto a Benito Núñez, secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, así como Amparo Brea, directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia del Cliente en Aena.

Objetivo de las aerolíneas: cero emisiones netas en 2050

En su intervención, Gándara ha reafirmado el objetivo de la industria de alcanzar las cero emisiones netas en 2050 con una hoja de ruta que incluye el SAF y el hidrógeno, entre otras soluciones.

Asimismo, el máximo representante de ALA ha recordado la importancia de la colaboración público-privada para poder garantizar una transición ecológica justa y efectiva.

Para alcanzar las cero emisiones netas en 2050, estudios de IATA ponen de relieve que se necesitarán entre 3.000 y algo más de 6.500 plantas nuevas de combustibles renovables. En España, esta cifra se sitúa en más de 30 plantas de SAF, lo que implicaría una inversión de 22.000 millones y la generación de 270.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos hasta 2050.

ALA: "Es necesaria la apuesta decidida del Gobierno por el desarrollo del SAF"

“Es necesaria la apuesta decidida del Gobierno por el desarrollo del SAF con políticas de apoyo que permitan escalar su desarrollo y reducir su diferencial de precio respecto al queroseno convencional”, ha afirmado el presidente de ALA.

SAF.jpg
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha pedido al Gobierno que impulse cuanto antes la producción de combustible sostenible de aviación (SAF).

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha pedido al Gobierno que impulse cuanto antes la producción de combustible sostenible de aviación (SAF).

Además, ha recordado que este año las compañías aéreas pagarán un sobrecoste de 234,2 millones de euros por el uso de un 2% de SAF en España, una partida que aumentará a medida que la cuota de este combustible se incremente progresivamente, especialmente una vez se introduzca el eSAF.

El sector aéreo europeo lleva tiempo trabajando para operar de forma más eficiente y ya ha logrado importantes avances en sostenibilidad. En 2023, los vuelos desde aeropuertos de la UE27+AELC emitieron un 10% menos de CO2 que en 2019[3]. Además, la masa media de CO2 emitida por pasajero-kilómetro se redujo a 83 gramos, equivalente a 3,3 litros de combustible por cada 100 pasajeros-kilómetro2.

Temas relacionados

Dejá tu comentario