Inicio
Negocios

Trenitalia va a por SNCF: este es su plan de expansión

El director financiero de Trenitalia revela que quieren ir a por el mercado francés con conexiones entre Bélgica, Países Bajos y España.

En Europa se vive una auténtica batalla en el mercado ferroviario. Después de que Francia, Italia y España quedasen totalmente liberalizados dando la bienvenida a la libre competencia, ahora llega el turno de las empresas privadas y públicas para que se expandan y planteen servicios competitivos a precios bajos. Eso es precisamente lo que provocó que Iryo esté experimentando unas cifras de venta en España espectaculares, reduciendo el precio del billetes de alta velocidad entorno a un 30%, según fuentes de la CNMC.

En esta contienda, Francia siempre fue la potencia europea encargada de plantar sus trenes en otros mercados, usando su marca pública SNCF. En España, por ejemplo, se hizo con el monopolio (permitido por Renfe) de la alta velocidad en la ruta Barcelona-París. Pero ahora, son las empresas españolas e italianas las que quieren contraatacar.

Trenes de Iryo.png
Trenes de Iryo

Trenes de Iryo

Así, Renfe Trenitalia busca desplegar con su marca “hermana” Iryo una red de rutas de alta velocidad entre Amsterdam y Bruselas a medio plazo. "Es una línea muy popular. (…) Nos interesa estar ahí”, llegó a decir esta semana Carlo Palasciano, director internacional de FS (empresa pública estatal de ferrocarriles, accionista principal de Trenitalia, quien a su vez controla Iryo conjuntamente con Air Nostrum) al diario Financial Times. "Actualmente estamos analizando cómo podríamos ser posibles socios o actores para esa parte de Europa”, añadió.

Una declaración de intenciones que tradujo en dinero puesto encima de la mesa: 200 millones de euros de inversión. “Nuestro Plan de Empresa, que llega a 2032, tiene entre sus principales objetivos la inversión de 200 millones, 180 de los cuales para mejorar y modernizar las infraestructuras ferroviarias y viarias del país. (…) Además, queremos triplicar su facturación internacional, pasando de los aproximadamente 1,8 millones de euros actuales a más de 5 en los diez años del Plan”, añadió el directivo italiano.

Barcelona, clave para los planes de expansión de Trenitalia a través de Iryo

De este modo, Iryo estaría buscando implantar la ruta París-Barcelona para el 2024 (finales de año, según Palasciano), usando sus trenes Frecciarossa 1000. Un plan que pasaría por romper precios, como está haciendo en España (con billetes desde los 9 euros en algunos trayectos) y trenes de primer nivel.

Por la misma senda parece que va Renfe: el operador español, que acaba de estrenar sus rutas de AVE entre Barcelona y las ciudades de Lyon y Marsella, prevé rebajar sus precios con billetes desde los 29 euros con hasta ocho frecuencias semanales. En total, 7.900 plazas disponibles. Es decir, más competencia para SNCF.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Iryo va a por Renfe: "Lograremos ser la preferencia"

Europa: cuando el tren le gana al avión

Trenes en España: diez años de liberalización a trompicones

Iryo se une a la patronal CEOE

Temas relacionados

Dejá tu comentario