La industria turística española ha iniciado 2025 con cifras sólidas, consolidando su papel como motor económico, aunque bajo un tono de crecimiento más moderado respecto al cierre de 2024. Según el último informe de Exceltur, el Producto Interior Bruto turístico creció un 3,2% interanual en el primer trimestre, superando el promedio de la economía nacional. Este desempeño positivo se ha visto condicionado por un mes de marzo particularmente lluvioso que afectó a múltiples destinos clave.
Exceltur prevé un crecimiento turístico superior al 5% en Semana Santa
Pese a los aranceles de Trump, Exceltur pronostica un “buen comportamiento general” del turismo en España para la primera mitad de 2025.
Turistas en Madrid.
El empleo en el sector también mostró una evolución favorable. Hasta marzo, se registraron 47.103 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Todos los contratos fueron de carácter indefinido, reforzando la tendencia hacia una mayor estabilidad laboral en el sector. No obstante, el informe alerta sobre una creciente preocupación empresarial por los altos niveles de absentismo, especialmente en el ámbito del alojamiento, el transporte y la restauración, que está afectando a más de 124.000 trabajadores.
Desde la perspectiva empresarial, las ventas en el sector turístico aumentaron un 2,7% en términos interanuales, una cifra inferior al crecimiento registrado en el último trimestre de 2024 (+6,7%). Este ajuste responde, en parte, a una Semana Santa más tardía en el calendario y al impacto del clima adverso en marzo. Aun así, segmentos como el transporte (+5,6%), el ocio (+4,6%) y el sector hotelero urbano (+3,4%) mostraron un desempeño destacado, impulsado por una mejora en los precios y una recuperación sostenida de la demanda.
Los aranceles de Trump, en el punto de mira de Exceltur como "elemento desestabilizador"
Unas buenas previsiones que tratan de esquivar el impacto negativo de los aranceles de Trump anunciados hace unas semanas. Según el informe, la incertidumbre internacional y las posibles consecuencias de estas tensiones comerciales globales "hacen que el sector afronte el resto del año con cautela". Los aranceles son "un elemento desestabilizador" que podría afectar a la demanda global y, por supuesto, nacional.
Exceltur destaca un aumento de llegadas y gasto turístico internacional
El gasto turístico internacional continúa desempeñando un papel clave. Durante los dos primeros meses del año, los ingresos por turismo exterior crecieron un 7,2%, mientras que las pernoctaciones hoteleras de visitantes foráneos aumentaron un 2,1%. Reino Unido, Alemania, Francia e Italia lideran la recuperación, junto a los mercados de larga distancia. Por su parte, el turismo nacional también mostró una evolución positiva, con un incremento del 5,6% en el gasto, impulsado en gran medida por la movilidad interna, especialmente en trenes de alta velocidad.
Madrid se consolida como el destino urbano con mejor desempeño (+14% en ingresos), seguido por otras ciudades andaluzas con fuerte proyección internacional como Córdoba (+10%), Granada (+7,4%) y Sevilla (+4,6%). Canarias, por su parte, mantiene su fortaleza estacional, mientras que Barcelona muestra aún los efectos de ajustes en la oferta y la demanda hasta febrero.
La Semana Santa de 2025 aupará a las empresas turísticas más de un 5%, según Exceltur
De cara a la Semana Santa, Exceltur proyecta un crecimiento del 5,3% respecto a la campaña de 2024, extendiéndose al segundo trimestre con una previsión de +5,2%. Para el conjunto del año, la alianza empresarial mantiene su previsión de crecimiento del PIB turístico en el 4,0%, muy por encima del 2,7% estimado para el total de la economía española.
Temas relacionados
Dejá tu comentario