Inicio
Actualidad

Los pisos turísticos disparan sus precios en la Comunidad Valenciana

Según HOSBEC, los pisos turísticos en Valencia alcanzan de media los 131,9€ por estancia. Ya es el principal causante de la poca oferta de vivienda.

Los pisos turísticos en la Comunidad Valenciana han incrementado su oferta consolidando una notable subida de precios, según refleja el último informe de HOSBEC sobre este segmento del mercado. Además, el informe evidencia la persistencia de la comercialización ilegal de habitaciones, una práctica prohibida por la legislación autonómica.

La ciudad de Valencia encabeza el mercado de viviendas turísticas con una cuota de más del 41% en volumen de clientes y un 34,5% de la oferta comercializada. Torrevieja, Benidorm y Alicante se consolidan como otros de los principales focos de este modelo de alojamiento, con cuotas que oscilan entre el 13% y el 18%.

Datos sobre los pisos turisticos en Valencia, segun HOSBEC.png
Datos sobre los pisos turísticos en Valencia, según HOSBEC.

Datos sobre los pisos turísticos en Valencia, según HOSBEC.

En contraste, destinos como Peñíscola, Oropesa, Guardamar o Santa Pola presentan una presencia mucho más reducida en el mercado.

A pesar de todos estos datos al alza, HOSBEC revela una reducción de la estancia media en la mayoría de los destinos, situándose en menos de 10 días, lo que mantiene a estas viviendas dentro de la normativa vigente en la Comunitat Valenciana. La única excepción a esta tendencia a la baja es L'Alfàs del Pi, donde la estancia media ha crecido ligeramente.

Precios al alza, ocupación a la baja, según HOSBEC

El incremento en los preciosde las viviendas turísticas es una de las tendencias más marcadas en este informe. Valencia registra la tarifa media más alta con 131,9 euros por noche, mientras que Torrevieja se posiciona como la opción más económica con 89,4 euros.

Sin embargo, los precios más elevados se registraron en agosto, con Benidorm liderando a 175,3 euros por noche, seguido de cerca por Peñíscola (175 euros) y Oropesa del Mar (169,5 euros).

Los pisos turísticos ilegales persisten

Uno de los aspectos más preocupantes que revela el informe es la persistencia de la comercialización ilegal de habitaciones dentro de viviendas turísticas, una práctica prohibida por la legislación valenciana y sancionable con multas de hasta 600.000 euros.

Datos sobre los pisos turisticos en Alicante, segun HOSBEC.png

Valencia es la ciudad con mayor incidencia de esta modalidad ilegal, con 2.900 anuncios de habitaciones dentro de viviendas en plataformas de alquiler turístico, sobre un total de 10.967 propiedades listadas. Alicante ocupa el segundo lugar, con más de 700 propiedades ofertadas en esta modalidad.

En contraste, destinos como Benidorm, L'Alfàs del Pi, Torrevieja, Guardamar, Santa Pola, Oropesa o Peñíscola presentan una oferta mucho más ajustada a la legalidad, con más del 97% de las propiedades en formato de vivienda completa.

Dejá tu comentario