La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una modificación en el acuerdo marco entre Adif y Renfe, permitiendo que la operadora ferroviaria mantenga cuatro servicios diarios entre Madrid y Valencia y otros cuatro entre Madrid y Alicante desde la estación de Atocha durante 2025 y 2026.
Renfe podrá operar desde Atocha la ruta de alta velocidad entre Madrid y Levante
La CNMC permite a Renfe operar desde Atocha nuevas rutas de alta velocidad Madrid-Levante en 2025 y 2026; hasta ahora, todas las rutas parten de Chamartín.
AVE de Renfe.
Esta decisión da continuidad a la autorización previa concedida para 2023 y 2024, que permitía a Renfe seguir operando desde Atocha en lugar de trasladar la totalidad de sus servicios a Chamartín, como estaba inicialmente previsto en los acuerdos de reserva de capacidad.
¿Cómo afectará esta decisión a los viajeros de Renfe?
El análisis de la CNMC concluye que esta medida favorece a los pasajeros, ya que les permite elegir entre las dos principales estaciones de Madrid, facilitando la accesibilidad y distribución de la demanda. Además, contribuye a reforzar la competitividad del tren frente al transporte por carretera, una alternativa aún muy utilizada para estos trayectos.
Desde el punto de vista de la competencia, el mantenimiento de estos servicios en Atocha no supone un impacto significativo para los operadores rivales, como Iryo y Ouigo, que tienen la cabecera de todos sus trenes en Chamartín.
La Estación Chamartín, el punto de partida de las rutas entre Madrid y el Levante
A pesar de la permanencia de algunos servicios en Atocha, la estación de Chamartín sigue siendo el punto de partida mayoritario para los trenes de Alta Velocidad hacia Levante. Según los datos de la CNMC, el 95 % de los viajeros utilizan Chamartín como cabecera para estos trayectos.
Temas relacionados
Dejá tu comentario