La Generalitat de Cataluña ha anunciado esta semana la creación de un abono mensual de transporte ilimitado para los trenes de Rodalies, que estará disponible a partir de julio de 2025. Con un precio de 20 euros, este nuevo título permitirá a los usuarios viajar sin restricciones por toda la red ferroviaria catalana, en una medida que busca "potenciar el transporte público" y "aliviar el gasto en movilidad de los ciudadanos".
Trenes: Rodalies tendrá un billete mensual ilimitado por 20€
A partir del 1 de julio, el gobierno de Cataluña compensará la eliminación del bono gratuito de trenes Rodalies con un billetes mensual ilimitado.
Trenes de Rodalies y Renfe.
El anuncio fue realizado por el secretario de Mobilitat i Infraestructures, Manel Nadal, durante un debate en el Parlament en el que destacó que la iniciativa responde al "compromiso del Govern con facilitar el acceso a la red de transporte", así como con "la movilidad de los turistas internacionales que llegan a la región".
Cataluña quiere que los ciudadanos (y viajeros) sigan usando el transporte público
El nuevo abono se suma a otras políticas de transporte impulsadas por la Generalitat, como el mantenimiento de los descuentos del 50% en la T-usual, la T-jove y los títulos destinados a familias numerosas y monoparentales durante todo el año 2025. Estas iniciativas buscan hacer del transporte público una opción más asequible y eficiente, reduciendo la congestión y la contaminación en las principales ciudades.
El transporte ferroviario juega un papel clave en la movilidad de Cataluña, especialmente en el área metropolitana de Barcelona, donde Rodalies es "fundamental para los desplazamientos diarios", según reconoció el propio consejero.
Un billete único para toda Cataluña y conexiones con el resto de España
Además del abono mensual, la Generalitat ha avanzado en la creación de un billete único que permitirá la interoperabilidad con otros sistemas de transporte en España. Este título facilitará los desplazamientos dentro de Cataluña y entre diferentes regiones del país, simplificando la experiencia del usuario y mejorando la integración del transporte público a nivel estatal.
Temas relacionados
Dejá tu comentario