Inicio
Actualidad

UNAV, ACAVE, FETAVE y la OCU piden suspender el 933 hasta que la UE se pronuncie

Las patronales de agencias de viajes UNAV, ACAVE, FETAVE y la OCU piden el fin del 933 hasta que la CE diga si incumple la protección de datos.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) y la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españoles (FETAVE) han solicitado este viernes la suspensión de la aplicación del nuevo registro de viajeros establecido en el Real Decreto 933/2021.

Esta petición se mantendrá hasta que la Comisión Europea (CE) finalice su análisis sobre el posible incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés).

Según estas organizaciones, la normativa excede los límites en la recopilación de datos personales, vulnerando el principio de minimización del reglamento europeo, que establece que el tratamiento de datos debe ser pertinente y no excesivo. Asimismo, denuncian que la información exigida en este registro supera los objetivos legítimos de seguridad, afectando la privacidad de los consumidores de manera desproporcionada.

Acave, Ceav y Unav nueva normativa de agencias.jpg
Acave, Ceav y Unav aseveran que esta normativa se haya aprobado sin contar con la opinión del sector de las agencias de viajes y desconociendo la operativa real del sector.

Acave, Ceav y Unav aseveran que esta normativa se haya aprobado sin contar con la opinión del sector de las agencias de viajes y desconociendo la operativa real del sector.

El RD 933/2021 impone nuevas obligaciones de registro para establecimientos de hospedaje, empresas de alquiler de vehículos, agencias de viajes y operadores turísticos.

Entre las medidas más controvertidas figura la obligación de recopilar y transferir al Ministerio del Interior datos que pueden comprometer la privacidad de los ciudadanos, como el número de cuenta bancaria utilizado para realizar la reserva. Además, esta normativa impone a los establecimientos una serie de cargas administrativas y responsabilidades adicionales.

Las agencias de viajes piden por enésima vez excluir al sector del Decreto

Por su parte, UNAV, ACAVE y FETAVE consideran que el decreto asigna a las agencias y establecimientos funciones que no les corresponden, aumentando su responsabilidad en la custodia de los datos. Esta exigencia resulta "particularmente perjudicial" para pequeñas y medianas empresas, impactando la competitividad del sector y excediendo lo previsto en la Ley Orgánica 4/2015, según destacan las patronales en un comunicado.

Por este motivo, han solicitado la exclusión de las agencias de viajes del ámbito de aplicación del Real Decreto, por enésima vez.

Dejá tu comentario