Aena sigue marcando cifras de negocio récord. Y los últimos datos de pasajeros que llegaron a los aeropuertos gestionados por la empresa público-privada, lo corroboran: la compañía supera por segundo mes consecutivo las cifras de 2019 (que ya fueron históricas) registrando 16,6 millones de viajeros en febrero.
Sede de Aena en Madrid.
En concreto, 16.622.180 pasajeros pasaron por algunos de los aeropuertos gestionados por la compañía, un 2,2% más con respecto al mismo periodo del año 2019, antes de la pandemia de coronavirus. Cifras mucho más altas si las comparamos con el mismo mes del 2022, siendo este aumento del 39,6%, en buena medida por la cepa omicron del covid.
Con estos datos, Aena consolida el fin de la pandemia y el comienzo de la recuperación, ya que es el segundo mes consecutivo en el que mejora cifras de 2019.
En concreto, en el segundo mes del año se gestionaron 154.217 operaciones aéreas, igualando también las cifras récord de 2019, un 18,9% más si los comparamos con los datos del mismo periodo de 2022.
Si desglosamos los datos, Aena señala que del total de pasajeros registrados, 16,54 millones fueron de tipo comercial, de los que 10,53 millones viajaron fuera de España, cifras muy similares a las de 2019 (un 0,2% inferior), pero un 44% más que en febrero de 2022.
Por su parte, 6 millones embarcaron en vuelos nacionales, incrementando esta cifra un 6,4% con respecto a 2019 y un 32,5% con respecto a 2022.
Barajas sigue siendo el aeropuerto que más pasajeros recibe
Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue siendo el que mayor número de pasajeros registró este pasado mes de febrero (4,17 millones), un 0,6% más que en 2019 y un 45,1% más que en 2022.
En segundo lugar, revalida su posición el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,13 millones, un 4,1% menos con respecto a 2019 y un 58% más con respecto a 2022; le siguen el de Gran Canaria, (1,16 millones, +3,3% que en 2019 y +30,7% que 2022); Málaga-Costa del Sol, (1,12 millones, +6,7% que en 2019 y +28,9% que en 2022); Tenerife Sur, (1,05 millones, +10,7% que en 2019 y + 28% que en 2022).
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aena invertirá 750 millones de euros en sostenibilidad
AENA pone a la licitación un botín de € 18 mil millones
Aeropuertos: sin cambios en el Top 5 de Aena
Temas relacionados
Dejá tu comentario