El Consejo de Administración de Aena decidió esta semana lanzar un segundo procedimiento para encontrar alguna empresa privada que quiera gestionar las Tiendas Libres de Impuestos para los aeropuertos de Madrid (Barajas) y Barcelona (El Prat).
Sede de Aena en Madrid.
Se tratan de nuevas licitaciones, pero con las mismas condiciones técnico-económicas del anterior concurso. “A este nuevo procedimiento serán invitados los 13 operadores comerciales de Duty Free que mostraron interés en el anterior proceso”, explicó la empresa en un comunicado.
Por el momento Aena no detalla los motivos por los que ninguna empresa quiso optar a ese primer concurso por los Duty Free de los dos aeropuertos con más flujo de viajeros de España, aunque se sospecha que las exigencias y las expectativas de negocio podrían no haber convencido a las pretendientas.
Por otro lado, todo lo contrario ocurre en otros aeropuertos de España: y es que el Consejo de Administración de Aena adjudicó esta misma semana la gestión de las Tiendas Libres de Impuestos de los aeropuertos de Andalucía-Mediterráneo (Dufry), Canarias (Canariensis), Baleares (Dufry) y los Aeropuertos del Norte (Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, para la empresa Lagardère).
Estos lotes agrupan 23 aeropuertos que representan el 56% del total de las Rentas Mínimas Garantizadas de licitación del concurso de Tiendas Libres de Impuestos.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aena da luz verde a la licitación de su seguridad privada
La CNMC advierte a Aena: no quiere conflictos de intereses
Temas relacionados
Dejá tu comentario