Inicio
Negocios

Aena logra la gestión de 11 aeropuertos en Brasil

Aena hace historia y consigue el mayor contrato de gestión aeroportuaria de una empresa española, incluyendo al aeropuerto de São Paulo.

La gestora aeroportuaria española Aena anunció este miércoles la firma de un contrato histórico para el sector y para el mundo empresarial español: la mayor licitación de la historia de España relacionada con el desarrollo internacional de aeropuertos. Y es que la empresa española logró que su filial Aena Desarrollo Internacional, se hiciese con el contrato de gestión de 11 aeropuertos en Brasil.

En concreto, de la gestión de los aeropuertos de Congonhas, Campo Grande, Ten. Cel. Aviador César Bombonato, Maestro Wilson Fonseca, João Corrêa da Rocha, Mário Ribeiro, Carajás, Altamira, Mario de Almeida Franco, Corumbá e Internacional de Ponta Porã.

Embed

Se trata de un acuerdo mastodóntico que incluye la gestión de aeropuertos ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará). Un proceso de licitaciones públicas que empezó en agosto de 2022 y que se dio a conocer esta semana.

De este modo Aena amplía su negocio durante los próximos 30 años que dura el contrato (35 si se obtienen los cinco años de prórrogas extra recogidas en las bases de la licitación), siendo el gestor de unas instalaciones que dan servicio a 26,8 millones de pasajeros, más del 12% del tráfico aéreo total de Brasil. Sumados a los seis aeropuertos que Aena ya gestionaba, la empresa se hace con el control de 17 aeródromos brasileños, el 20% del total.

Maurici Lucena CEO de Aena.jpeg
Maurici Lucena CEO Aena

Maurici Lucena CEO Aena

Todavía quedan algunos procesos burocráticos para oficializar el proceso, aunque la licitación ya está cerrada y Aena es la vencedora: por un lado, ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil) tiene que ratificar los procedimientos del contrato, trasladar la gestión de todos estos aeropuertos y, posteriormente, que la empresa española se afinque en esos aeródromos.

Una gestión de 11 aeropuertos que Aena irá gestionando de menor a mayor rango de operaciones, quedando en último lugar el aeropuerto de Congonhas-São Paulo, uno de los más grandes del país. Se espera que esto último se produzca, como muy tarde, a finales de año.

"Uno de los grandes objetivos de la compañía es la profundización de la internacionalización y, con esta operación, Aena se convierte en el gestor de la mayor red de aeropuertos concesionados de Brasil", subrayó el presidente y CEO de Aena, Maurici Lucena en un comunicado.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aena invertirá 750 millones de euros en sostenibilidad

AENA pone a la licitación un botín de € 18 mil millones

Aeropuertos: sin cambios en el Top 5 de Aena

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

Aena reorganiza un rent a car de € 1.200 millones

Temas relacionados

Dejá tu comentario