Inicio
Negocios

Aena planea construir hoteles en cinco de sus aeropuertos en España

Los aeropuertos de Aena elegidos serían Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Valencia y Sevilla.

Aena mantiene su plan para desarrollar activos hoteleros en los principales aeropuertos turísticos del país. Y con este objetivo en mente, ha seleccionado a la consultora Catella para asesorar en el impulso de establecimientos hoteleros en los entornos de los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Valencia y Sevilla.

La elección de Catella, una empresa europea con “una amplia experiencia en el mercado de inversiones inmobiliarias”, según la compañía, representa un paso clave en el desarrollo de este ambicioso proyecto. La consultoría, que comenzó en enero y tiene un plazo de ejecución de tres años, progresa satisfactoriamente, según el gestor aeroportuario español en declaraciones a Europa Press.

Aeropuerto Madrid-Barajas.jpg
Aeropuerto Madrid-Barajas.

Aeropuerto Madrid-Barajas.

El objetivo principal de este proyecto es maximizar el valor de los suelos y desarrollar proyectos hoteleros en algunas de las principales ciudades españolas. Dado el alto impacto en la imagen de la marca Aena, la compañía consideró esencial contar con el asesoramiento de expertos externos especializados en el sector.

Catella, reconocida por su experiencia en proyectos de desarrollo hotelero, llevará a cabo todas las etapas del proyecto, desde la definición del concepto hasta la selección de los mejores operadores para los establecimientos. Se realizará un análisis exhaustivo de las particularidades del sector turístico en estas ciudades, así como de las tendencias y necesidades en el entorno de los aeropuertos.

1,5 millones de euros de inversión en la consultoría del proyecto

La adjudicación de este proyecto, que atrajo el interés de cinco grandes empresas del sector inmobiliario nacional, se realizó por un importe de 1,52 millones de euros y tendrá una duración de tres años, hasta enero de 2027. Catella Property, con presencia en 15 mercados europeos, será la encargada de proporcionar el asesoramiento necesario para el éxito de este ambicioso proyecto.

Aunque las cinco ciudades inicialmente seleccionadas para el desarrollo hotelero coinciden con los planes inmobiliarios más avanzados de Aena, la compañía no descarta la posibilidad de ampliar la lista de aeropuertos o realizar cambios según el análisis en curso. En este sentido, se están considerando opciones para desarrollar proyectos en otros aeropuertos, lo que demuestra el compromiso de Aena con la mejora continua y el crecimiento sostenible en el sector aeroportuario y hotelero.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aena bate récords y gana 607M€ en el primer semestre de 2023

Aena subirá las tasas aeroportuarias en España

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Ranking: las rutas aéreas nacionales que más han crecido en España

Dejá tu comentario