Aena ha adelantado este jueves sus previsiones de tráfico aéreo, con la meta de alcanzar los 300 millones de pasajeros para 2025, un año antes de lo previsto inicialmente, y aproximadamente 310 millones de pasajeros para 2026. Este aumento significativo en el tráfico aéreo llevará a la gestión de más de un millón de pasajeros al día en todos los aeropuertos operados por Aena en el mundo para 2026.
Sede de Aena en Madrid.
Para hacer frente a este aumento de tráfico, Aena planea realizar inversiones considerables en infraestructuras, con el objetivo de ajustar la capacidad a la demanda prevista y garantizar la seguridad y calidad del servicio. Se espera que estas inversiones dupliquen al menos las realizadas en ejercicios anteriores.
En la actualidad, Aena está evaluando las necesidades de todos los aeropuertos españoles para diseñar propuestas de inversión que se presentarán a las aerolíneas en 2026, como parte de sus esfuerzos por continuar liderando el sector aeroportuario con una infraestructura de clase mundial.
Aena eleva sus previsiones de Ebitda hasta 2026
Además, la compañía ha anunciado sus proyecciones económicas para los próximos dos años, revelando un crecimiento sólido en su resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado para el período hasta 2026, creciendo más de un 20% en comparación con el año 2023, excluyendo los deterioros.
Durante la presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el gestor aeroportuario líder en España ha asegurado que mantendrá un margen Ebitda en torno al 59%, referente al grupo matriz, y ha confirmado un 'pay-out' del 80%, reafirmando su posición como la empresa del sector más atractiva en términos de política de dividendos.
En cuanto a los ingresos comerciales, se proyecta un incremento del 48% en 2026 con respecto a 2019, superando las estimaciones anteriores del 23%. Además, se prevé un aumento del 32% en el ingreso comercial por pasajero, frente al 12% inicialmente previsto.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aena bate récords y gana 607M€ en el primer semestre de 2023
Aena subirá las tasas aeroportuarias en España
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Ranking: las rutas aéreas nacionales que más han crecido en España
Temas relacionados
Dejá tu comentario