Inicio
Actualidad

Así es el Decreto de restauración en la Comunidad Valenciana

El gobierno regional pone en marcha un nuevo decreto por el que se establecen nuevas clasificaciones de establecimientos de restauración.

La Comunidad Valenciana lanza esta semana de forma oficial el nuevo decreto autonómico que regula la clasificación de los establecimientos de restauración de la región, entre otras cuestiones. Así lo confirmó este lunes el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, quien explicó el tipo de clasificación, los motivos por los que se aprueba esta norma y cómo pueden acceder los establecimientos a él para obtener una valoración.

El decreto tiene como objetivo, según el gobierno autonómico, actualizar la inscripción de la restauración valenciana en el Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana. Así, de forma gratuita y voluntaria, podrán acceder a un ranking o clasificación que diferencia los locales con 1, 2 o 3 tenedores.

Todos los tipos de distinciones en la restauracion valenciana.png
Todos los tipos de distinciones en la restauracion valenciana

Todos los tipos de distinciones en la restauracion valenciana

También hay distinciones especiales bajo el nombre L’Exquisit Mediterrani”, un tipo de categoría especial para arrocerías y restaurantes con producto local y autóctono, que diferencie sus platos de otros más procesados o de peor calidad.

Una medida que está apoyada por la Red Gastroturística de la Comunidad Valenciana, que potenciará el turismo gastronómico y la sostenibilidad, centrándose en el mercado turístico nacional e internacional.

De este modo, los restaurantes serán los que tengan que solicitar esa distinción ante el organismo autonómico, con una declaración responsable firmada, que deberá ir acompañada de un cuestionario de autoevaluación de 27 puntos.

Paella valenciana.jpeg
Paella valenciana

Paella valenciana

Como requisitos mínimos, el Boletín Oficial de la Comunidad Valenciana, donde ya está publicada la norma, recalca que, como mínimo, los restaurantes que quieran optar a algún tenedor deberán tener cocina propia, cartas con precios e información actualizada en varios idiomas.

Colomer, destacó esta semana que el decreto “establece tres categorías, además de la de L'Exquisit Mediterrani, y la especialización de cocina autóctona o de arrocería como espacio fundamental e identitario, y se tienen en cuenta cuestiones vinculadas al producto y a la calidad”, lo que “refuerza el sector en la región”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Dejá tu comentario