Durante el último fin de semana de febrero, España recibirá a los amantes del esquí con un total de 20 estaciones operativas, según informa la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem). De estas, 16 son alpinas y 3 nórdicas, distribuidas en Aragón, Pirineo Catalán, Sistema Central y Sistema Penibético, según recoge la agencia Europa Press.
España tendrá 19 centros de esquí abiertas para cerrar la temporada
De las 32 pistas de esquí que hay en España, se espera que una veintena estén abiertas hasta finales de febrero.
Estaciones de esquí en España.
Destacan en el Pirineo catalán las estaciones como Baqueira Beret, Boi Taull, Espot, La Molina, Masella, Port Ainé, Tavascán Vall de Núria y Vallter 2000, además de la estación nórdica de Lles. Baqueira Beret se distingue por ser la que cuenta con más pistas abiertas, alcanzando un total de 70, y con la mayor extensión esquiable, con 106 kilómetros.
En el Sistema Penibético, Sierra Nevada abrirá sus instalaciones con 65 pistas disponibles y 56 kilómetros esquiables. Mientras tanto, en el Sistema Central, Madrid Snowzone ofrecerá dos pistas abiertas y 2,20 kilómetros para esquiar.
En Aragón, todas las estaciones estarán disponibles. Astún-Candanchú contará con 53 pistas y 43,5 kilómetros esquiables, Formigal-Panticosa ofrecerá 67 kilómetros distribuidos en 58 pistas, y Cerler y Javalambre tendrán 27 y 5 pistas abiertas, respectivamente. Valdelinares dispondrá de 6 pistas y 8,1 kilómetros esquiables.
España también contará con estaciones de esquí nórdico abiertas
En cuanto al esquí nórdico, Llanos del Hospital permitirá la práctica del deporte a lo largo de 9 kilómetros en una pista, mientras que en Lles habrá 8 pistas abiertas, aunque la cantidad esquiable no se especifica.
Algunas estaciones permanecerán cerradas, como Puerto La Ragua y Candanchú, mientras que la de Larra-Belagua estará abierta para los entusiastas del esquí.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Turespaña: nueva promoción en LATAM y Oriente Medio
Baleares, Islas Canarias y Madrid ya tienen más turistas que en 2019
Baleares: las aerolíneas deben responsabilizarse del caos británico
Temas relacionados
Dejá tu comentario