La liberalización del sector ferroviario trajo consigo una mayor oferta de trenes en España. Sin embargo, el proceso de comercialización con empresas como Ouigo o Iryo se enfocaba hasta ahora en Barcelona, Valencia, Madrid y Zaragoza. Ahora, esta última empresa, Iryo, inaugura sus operaciones en Andalucía y da un golpe encima de la mesa dejando caer que en un futuro cercano, conquistará Galicia.
Trenes de la compañía ferroviaria privada Iryo
Así lo confirmó este martes el consejero delegado de la compañía en una entrevista en Expansión, en la que aseguró que están en negociaciones con Talgo para conectar Madrid con Galicia por alta velocidad.
Por el momento, la única empresa que hacía este recorrido era Renfe. Sin embargo, la conexión de alta velocidad, que tiene apenas un año desde su inauguración, podría ser terreno de negocio para la empresa privada. La cuestión es que la vía es de ancho variable, lo que conllevaría una inversión de Iryo para adaptar sus trenes.
“La intención es llegar a Santiago, A Coruña y Vigo. (…) Estamos ya trabajando en ello, hablando con los proveedores", reconoce el CEO de Iryo, Simone Gorini. Eso sí, no especifica de cuánto dinero sería esa inversión, ni los plazos que tiene la compañía encima de la mesa para ofertar trenes en estos territorios.
Silencio sobre los resultados de Iryo desde su llegada a España
Tampoco dijo nada el CEO de la compañía de sus resultados económicos en estos tres meses que lleva operando en España compitiendo con Renfe y Ouigo, aunque deja caer que están satisfechos: “Estamos cumpliendo el plan de negocio”.
“Los resultados van acorde con nuestra hoja de ruta, tanto en ocupación como en venta. Tenemos un largo camino que recorrer, pero estamos convencidos de que lograremos posicionarnos como la opción de movilidad preferente del viajero, cumpliremos con los compromisos adquiridos y añadiremos paulatinamente más volumen de frecuencias y, a medio plazo, nuevas rutas. Entre enero a febrero, la ocupación subió un 27%”, señala.
Eso sí, deja caer que los márgenes de beneficio no son los más grandes: “Competir con precios tan bajos tiene impacto sobre los márgenes, acentuado por la escalada de la energía".
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Dimite el presidente de Renfe por el escándalo de los trenes
Renfe anuncia ceses por el error de medidas en sus trenes
Dejá tu comentario