Inicio
Actualidad

El Ministerio de Transportes cesa al secretario general de Puertos

Óscar Puente destituye al secretario general de Puertos del Estado por su responsabilidad en la compra de 20 millones de mascarillas bajo “mordidas”.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, liderado por Óscar Puente (PSOE), ha decidido cesar al secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, por su presunta implicación en la compra de ocho millones de mascarillas a la empresa relacionada con el Caso Koldo a cambio de mordidas (sobrecostes que luego acabarían repartidos en comisiones).

Según informa el periódico "El País”, el ministro ha decidido fulminar al máximo responsable de los puertos nacionales porque fue en su día el encargado de tramitar estos contratos, cuando José Luis Ábalos dirigía el Ministerio de Transportes (dependiente del gestor de puertos).

El exministro de Transportes, Jose Luis Abalos junto a Koldo Garcia..webp

Así, la empresa pública encargada de la gestión de todos los puertos públicos españoles de mercancías y pasajeros, fue la primera en contratar con la trama para adquirir mascarillas por un valor de 20 millones de euros, cuando el precio de mercado sería “muy inferior”, según desvelan los investigadores que está desarrollando la Audiencia Nacional.

Puente fundamenta el cese en "pérdida de confianza"

La destitución de Álvaro Sánchez Manzanares se fundamenta en la “pérdida de confianza del ministro”, según menciona dicho medio, y representa el primer cese en el Ministerio desde que se hicieron públicos los casos de presunta corrupción en el seno del Ministerio, desde donde varios dirigentes habrían presionado incluso a otras comunidades autónomas para la compra de material defectuoso a cambio de comisiones.

Este último sería el caso de las Islas Baleares, quien habría contratado a dedo (y bajo presunta influencia de la trama Koldo) la compra de mascarillas con precios inflados. Aunque la expresidenta de la región, Francina Armengol (actual presidenta del Congreso), ha negado que supiese de estos hechos y defiende que los procedimientos se hicieron conforme a la ley.

Todas estas cadenas de acusaciones y, ahora, destituciones, se producen coincidiendo con el viaje que Puente a Marruecos, donde tiene previsto abordar con los representantes gubernamentales de ese país temas de interés común en materia de transporte e infraestructuras, así como conocer los proyectos que se van a desarrollar.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Iberia y Air Europa, investigadas en el "Caso Koldo"

Iberia + Air Europa: una compra que roza el monopolio en Latinoamérica

IAG vuelve a la carga para comprar Air Europa

IAG planea comprar 20 aviones más a Airbus

Dejá tu comentario