Noruega es sinónimo de naturaleza. Ese es el principal reclamo que Innovation Norway, la oficina comercial y de turismo de Noruega en España, lanza a los viajeros españoles. Porque los fiordos o el sol de media noche no son los únicos atractivos noruegos, recalcan.
Noruega y su naturaleza buscan cautivar al turista español
Para captar buenas fotos de una aurora boreal conviene seguir algunos consejos de los expertos.
Así lo señala la responsable de leisure B2B, Eugenia Fierros, quien destaca además que los atractivos naturales en Noruega son únicos. “En ningún lugar de Europa hay fiordos como los de Noruega. Hay que viajar a lugares lejanos como Nueva Zelanda o Chile. Y además en Noruega encontramos los glaciares más grandes de Europa, espectaculares cascadas y en definitiva una naturaleza pura. subraya.
“En invierno el principal reclamo turístico son las auroras boreales. Pero Noruega no es sólo naturaleza. También queremos mostrar su cultura. En Oslo, por ejemplo, hay un desarrollo cultural y arquitectónico enorme. , recalca, al tiempo que recomienda visitar alguno de los dos museos más importantes de Oslo recién inaugurados como el Museo Munch o la Galería Nacional, o la impresionante Biblioteca Deichman junto a la Opera.
Pero cultura también es empaparse de la manera de vivir de los noruegos: “Queremos que vean la vida como los noruegos, promocionando la gastronomía noruega, por ejemplo. Que los visitantes tengan un contacto con la gastronomía local, con productos “kilómetro cero” y enfocando mucho en el origen de los productos. Por ejemplo podemos conocer a fondo el ciclo del salmón o disfrutar de una degustación de sidra en una bodega en el Fiordo De Hardanger, donde existe la mayor plantación de manzanos de Noruega, ahonda Eugenia Fierros.
La apuesta de Noruega también se centra en el slow travel: llegar a conocer mejor el país y que la experiencia sea buena tanto para el turista como para el ciudadano noruego.
En cuanto al perfil de viajero/ español/a a quien se dirigen, Fierros señala que siempre se ha relacionado el destino con un perfil explorador o aventurero pero la mayoría de los viajeros actuales se encuentran más en el rango de edad de entre 40 y 70 años y se suele viajar en pareja o en grupo. Normalmente sin hijos. Hasta ahora ha habido muchos viajeros en circuito y crucero pero esto está cambiando hacia viajes más a medida, cuenta Fierros.
Otro punto que recalcan desde Noruega, es que, aunque tenemos la imagen de que Noruega es un país caro, existen paquetes turísticos con precios razonables. “En mi opinión, los alojamientos no son caros. Existen hoteles en el centro de Oslo con tarifas desde 100-120 euros la noche, por ejemplo. Y además existe una gran variedad de alojamientos alternativos, como cabañas, granjas, “bed & breakfast” o incluso camping que ofrecen una muy buena relación calidad-precio. Revela su responsable leisure en España.
Planes imprescindibles: fiordos, nieve y senderismo para repetir
En cuanto a planes que los viajeros deban hacer sí o sí, Fierro recomienda en invierno, hacer un viaje al Norte para ver las auroras boreales, aprovechando para realizar actividades de invierno, como excursiones en moto de nieve (eléctrica…), en trineo de perros, o incluso dormir una noche en alguno de los hoteles de hielo, después de una buena cena y una sauna.
En verano recomiendan el turismo activo: Senderismo, bicicleta, kayak. Tanto en los fiordos como en el Norte, donde en verano además el solo no se pone.
Existe una asociación de senderismo que se llama DNT que tiene cabañas por toda Noruega. La utilizan sobre todo los noruegos. Permite hacer rutas caminando pasando la noche en cualquiera de sus albergues o cabañas. Algunas de estas cabañas son maravillosas construcciones de diseño de madera con grandes ventanales que permiten disfrutar de increíbles paisajes. Esto en mi opinión merece muchísimo la pena”, destaca Fierros.
En cuanto a las rutas aéreas, Iberia mantiene su conexión directa con Oslo. Pero Fierros hace hincapié en que la compañía KLM/Air France tiene conexiones muy buenas a varias ciudades noruegas. “De cara a verano seguramente aumenten las rutas, porque ahora mismo sí que hay bastante demanda”, añade.
Además, en Noruega llevan mucho tiempo sin restricciones sanitarias. No hace falta usar mascarillas ni es necesario presentar ninguna prueba o test de antígenos.
“Queremos crecer en el mercado español. No en cantidad sino en calidad. Queremos turistas que se queden más tiempo y disfruten más del país. Intentamos promocionar nuevos destinos menos explotados turísticamente. La intención es desestacionalizar el turismo y que éste sea sostenible”, termina diciendo Fierros.
En cuanto a cifras, en 2019 se registraron unas 300.000 pernoctaciones de turistas españoles. En 2022 cerraron el año con cifras totales un 25% por debajo de aquel año. Y desde Innovation Norway confían en que en este 2023 se recuperen los niveles de visitantes previos a la pandemia.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"
WTTC: "Emergimos de la pandemia más fuertes y sostenibles”
Barcelona está de vuelta y las cifras lo corroboran
Fitur 2023: Special Tours y un año con grandes proyectos y novedades
Temas relacionados
Dejá tu comentario