Renfe ha impuesto esta semana una sanción económica de 116 millones de euros a Talgo, debido a los retrasos en la entrega del modelo de tren de alta velocidad Avril, que integran la nueva Serie 106 del operador ferroviario.
Renfe multa a Talgo con 116M€ por los retrasos en las entregas de trenes
Renfe ha impuesto a Talgo una multa millonaria por no haber cumplido los plazos de entrega del modelo de tren Avril; según Renfe, no multar sería "malversar".
La penalización, adelantada por el diario El Correo y basada en los términos contractuales entre ambas empresas, incluye una cláusula que establece sanciones por cada mes de retraso en las entregas.
Se trata de una noticia que ya había adelantado el ministro de Transportes, Óscar Puente, pero que ahora Renfe ya habría anunciado a Talgo, detallando que retendrá los pagos a la empresa española como parte de la ejecución de esta sanción, cuya aplicación es considerada por el departamento jurídico de Renfe como "indispensable" para salvaguardar la malversación de fondos públicos.
Además, la compañía ferroviaria está evaluando una reclamación adicional de 50 millones de euros por lucro cesante, debido al impacto económico derivado del retraso en la puesta en marcha de los trenes.
Otros factores, como problemas técnicos reportados en los trenes Avril (incluyendo niveles de ruido y vibraciones superiores a lo esperado), también forman parte del análisis de daños que realiza Renfe. Estos inconvenientes podrían traducirse en una reclamación por daños reputacionales.
La sanción de Renfe podría descuadrar las cuentas de Talgo
La sanción ha puesto en jaque a Talgo, quien ha confirmado que recurrirá la decisión de Renfe y argumenta que los retrasos son consecuencia de factores externos, como la pandemia de COVID-19 y las dificultades globales ocasionadas por la guerra en Ucrania.
Sin embargo, la empresa no había contemplado esta penalización en sus cuentas, lo que podría afectar sus resultados financieros y agravar su actual proceso de reestructuración.
Te puede interesar:
Renfe entra de lleno en el mercado italiano haciéndose con el 33% de Longitude
Temas relacionados
Dejá tu comentario