Inicio
Actualidad

Semana Santa: el precio de las tarifas turísticas se dispara un 5%

Según Simon-Kucher, ciudades como Sevilla o Málaga experimentarán tarifas medias por día de 290 euros en hoteles durante Semana Santa.

La tarifa mediana en hoteles alcanzará los 192€ en los principales destinos turísticos de España durante Semana Santa, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el año anterior. Así lo refleja el último informe de la consultora Simon-Kucher, centrado en analizar los precios de los hoteles para la próxima Semana Santa, un período crucial para el sector turístico español.

Además, esta consultora destaca en el ranking de tarifas a las ciudades de Sevilla y Málaga, superando los 290€ de tarifas medias, con altas tasas de ocupación hotelera cercanas al 90% en los días de mayor demanda. Canarias, Sevilla y Málaga lideran las subidas de tarifas, con incrementos por encima del 20%.

El sector turístico español se prepara para la temporada alta de turismo con optimismo, a pesar de las previsiones iniciales de una posible caída en la demanda, según este informe. Eso sí, el informe refleja que realmente son los hoteles de lujo los que lideran las subidas de tarifas, seguidos por los de 4 estrellas, mientras que los hoteles de categoría económica se mantienen estables.

Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.jpeg
Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.

Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.

Las subidas más notables en las tarifas medianas se registran en Málaga, Canarias y Sevilla, mientras que Barcelona se mantiene estable alrededor de los 230€. Canarias, con un incremento de precios cercano al 30%, se posiciona como uno de los destinos más económicos esta Semana Santa.

Los precios aunque suben, moderan su tendencia disparada

Ana Morillo, senior director de Simon-Kucher, destaca la capacidad de adaptación del sector turístico y la moderación en las subidas de precios como factores clave para mantener la ocupación.

“Durante los últimos meses, hemos presenciado cómo una vez más el sector turístico ha mostrado su robustez y capacidad de adaptación. A pesar de las previsiones que pronosticaban una desaceleración debido a una posible recesión, las últimas proyecciones confirman el optimismo de cara a los próximos meses. El sector hotelero ha reaccionado moderando las subidas de precio, viéndose reflejado en los resultados de ocupación”, subraya Morillo.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Los hoteles de la C. Valenciana rozan el 90% de ocupación

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

Barceló pretende expandirse por Arabia

UMusic Hotels abrirá su segundo hotel en Madrid en 2027

Dejá tu comentario